Freisa
No se encontró ningún producto
Usa menos filtros o elimínalos todos
Usa menos filtros o elimínalos todos
-
14.5%Precio habitual €24,00Precio habitual €24,00 Precio de oferta Precio unitario porPrecio más bajo: el precio más bajo al que el producto estuvo a la venta durante los 30 días anteriores a la reducción de precio, incluyendo otros períodos promocionales -
91 JSJames Suckling
James Suckling es un periodista y crítico americano muy importante en el sector del vino y ha trabajado durante 30 años para Wine Spectator. En 2020 abandonó la revista para lanzar su propia guía y página web (JamesSuckling.com). Está especializado en vinos italianos y de Burdeos.90 VOVinous
Vinous es la guía en línea de Antonio Galloni: uno de los conocedores de vino más importantes del mundo.12.5%Precio habitual €18,50Precio habitual €18,50 Precio de oferta Precio unitario porPrecio más bajo: el precio más bajo al que el producto estuvo a la venta durante los 30 días anteriores a la reducción de precio, incluyendo otros períodos promocionales -
14.0%Precio habitual €14,50Precio habitual €14,50 Precio de oferta Precio unitario porAgotado -
15.0%Precio habitual €20,00Precio habitual €20,00 Precio de oferta Precio unitario porPrecio más bajo: el precio más bajo al que el producto estuvo a la venta durante los 30 días anteriores a la reducción de precio, incluyendo otros períodos promocionales -
13.0%Precio habitual €56,00Precio habitual €56,00 Precio de oferta Precio unitario por -
13.0%Precio habitual €54,00Precio habitual €54,00 Precio de oferta Precio unitario porAgotado -
14.5%Precio habitual €29,00Precio habitual €29,00 Precio de oferta Precio unitario por -
91 VOVinous
Vinous es la guía en línea de Antonio Galloni: uno de los conocedores de vino más importantes del mundo.4 BBBibenda
Guida della Fondazione Italiana Sommelier (FIS). Desde hace más de 10 años, esta guía de vinos es una las más prestigiosas de Italia.14.5%Precio habitual €16,00Precio habitual €16,00 Precio de oferta Precio unitario porAgotado
(Localidad)
Freisa
| Tipo de color | Uva tinta |
| Vigor | Muy bueno |
| Características | Hoja: mediana-pequeña, trilobulada, raramente pentalobulada, página superior glabra, de color verde claro. Racimo: mediano, alargado, casi cilíndrico, poco alado, más bien suelto, con pedúnculo bien visible, bastante largo, de color verde; pedicelos a menudo rojizos; borde rojo-púrpura, pincel rojo.Baya: mediana (más o menos grande o pequeña según las llamadas subvariedades), subredondeada o ligeramente ovalada; piel bien pruinosa, negro azulada (que la abundante floración hace parecer menos oscura), más bien fina, pero dura; pulpa jugosa, de sabor dulce, pero un poco agrio, simple; zumo incoloro. |
| Características del vino | El aporte de color es discreto, pero sobre todo la acidez y la estructura que le permiten un envejecimiento a medio plazo. Se trata, pues, de una uva característica del Piamonte, donde los aromas de frambuesa y violeta son constantes y penetrantes. El sabor puede ser seco o amabile, y el vino puede presentarse fácilmente en una versión ligeramente espumosa. Bebido joven es un excelente y fresco vino tonificante, dotado de vivacidad y brillantez, mientras que a medida que envejece adquiere tonos más maduros, con el oscurecimiento de la fruta hacia el negro y algunos matices terciarios. |
| Áreas de cultivo | Está especialmente extendida en las colinas piamontesas alrededor de Asti y Casale Monferrato. |
| Historia | Los primeros registros escritos se remontan al siglo XVI, cuando un vino muy fino con el nombre de Fresearum figura en unos aranceles aduaneros piamonteses del municipio de Pancalieri, en la actual provincia de Turín, en el año 1517. Posteriormente, Pietro Francesco Cotti describió su cultivo de Fresia en el Val di Nieve, en Brichetto, en 1692, y luego otros vestigios se remontan a 1760, cuando en algunos registros de la Cantina di Lu se inscribieron entre las compras algunos esquejes enraizados de la vid y la venta de vino Freisa. Para la primera descripción ampelográfica, sin embargo, hay que esperar al famoso Calendario Georgico della Società Agraria di Torino del conde Nuvolone, que describió muchas de las variedades piamontesas en 1799. Sin embargo, otro conde, hacia finales del siglo XIX, la describió como una de las variedades de uva piamontesas más extendidas en su Album ampelografico. Se trata del conde Giovanni di Rovasenda, conocido y respetado botánico del siglo, que presidió la comisión encargada de clasificar las variedades de uva piamontesas. |
| Notas | Resistencia a las enfermedades y a las adversidades: soporta bastante bien las heladas tardías; y se considera una cepa más resistente al mildiu que otras de la región ("Barbera", "Bonarda"); en cambio, es más receptiva al oídio. |
| Productividad | Regular, generalmente abundante; sin embargo, en algunos años está sujeta a coulure y millerandage. |
| Período de maduración | Finales de septiembre, primera decena de octubre. |
| Sinónimos | freisa del Piemonte, freisa grossa, freisa piccola. |