Pigato

Ocurrió un error al cargar los productos.
Recargar los productos
No se encontró ningún producto
Usa menos filtros o elimínalos todos
  • Lunae Bosoni Riviera Ligure di Ponente Pigato Terreferme 2024
    12.5%
    Precio habitual €18,00
    Precio habitual €18,00 Precio de oferta
    Agotado
  • Poggio dei Gorleri Pigato Cycnus 2023
    13.0%
    Proveedor:

    Poggio dei Gorleri

    Pigato Cycnus 2023

    Precio habitual €17,00
    Precio habitual €17,00 Precio de oferta
    Agotado
  • Alessandri Pigato Riviera Ligure Ponente Costa de Vigne 2024
    3 GR
    Gambero Rosso
    Esta guía es sumamente respetada y proporciona la valoración más detallada de los vinos italianos. De gran tradición, se basa en catas a ciegas efectuadas por más de 100 expertos.
    13.0%
    Precio habitual €17,50
    Precio habitual €17,50 Precio de oferta
    Agotado
  • Poggio dei Gorleri Pigato Arveglio 2021
    13.0%
    Proveedor:

    Poggio dei Gorleri

    Pigato Arveglio 2021

    Precio habitual €21,00
    Precio habitual €21,00 Precio de oferta
    Agotado
  • Alessandri Costa Delle Vigne Pigato Riviera Ligure Ponente Vigne Veggie 2023
    14.0%
    Precio habitual €26,00
    Precio habitual €26,00 Precio de oferta
    Agotado
  • Poggio dei Gorleri Cycnus 2021
    13.0%
    Proveedor:

    Poggio dei Gorleri

    Cycnus 2021

    Precio habitual €18,00
    Precio habitual €18,00 Precio de oferta
    No disponible, ¡avísame! Agotado
    Agotado
Autóctono
(Localidad)
Non native
Pigato 1

Pigato

Tipo de área Autóctono
Tipo de color Uva blanca
Vigor Bueno
Características Hoja: de tamaño medio [en Vermentino es más grande, y con senos menos profundos], pentagonal, quinquelobada; seno peciolar cerrado en forma de lira con tendencia a superponerse a los lóbulos y con bordes dentados en la punta; senos laterales superiores en forma de lira con bordes superpuestos; senos laterales inferiores en forma de lira, a veces con bordes superpuestos, a veces en forma de lira o cerrados en forma de lira; página inferior algodonosa con venas verdes muy claras (venas 1ª 2ª 3ª ligeramente aracnoideas); página superior glabra con venas principales verdes, como la página; limbo plano [en Vermentino es ampollado]; lóbulos anchamente planos, el principal ligeramente retorcido; dientes bastante pronunciados, irregulares, con márgenes rectos y curvados en todas direcciones, con base estrecha; algunos ganchudos; color en la página superior, verde botella intenso; en la inferior, verde botella claro; brillo: apagado; venas 1-2-3 marcadas, pero no demasiado prominentes.Racimo: tamaño medio y aspecto medio a compacto [en el Vermentino es más grande, menos apretado y poco resistente a la podredumbre]; corto pero no achaparrado, forma cónica alada simple (con una o dos alas); el racimo alado no es raro, pero el simple es más frecuente; en la misma cepa, las dos alas son raras; pedúnculo visible, semileñoso, delgado, flexible y tenaz.Baya: mediana, de forma esferoidal alargada (diámetros medios mm 17x19, 17x18, 19x19) [en Vermentino es más redonda y grande]; ombligo persistente y prominente; sección transversal circular regular; piel pruinosa [más gruesa que en Vermentino]; color ámbar-dorado cuando se expone al sol y se deja madurar bien [en Vermentino el color es amarillo-dorado]; viceversa, adquiere tonos y gradaciones diferentes según la intensidad de la exposición al sol; distribución desigual del color incluso en la misma cepa de racimo a racimo y en el mismo racimo; piel de grosor medio; zumo incoloro; pulpa jugosa y blanda; sabor especial agradable (por lo que es apta para el consumo); pedicelo medio fácilmente separable de la baya fina (de 7 a 10 mm de media); borde evidente de color verde; cepillo corto de color amarillo pálido.
Características del vino Pigato produce un vino de color amarillo pajizo con ligeros matices dorado-verdosos; el bouquet es intenso, afrutado y floral, con notas de verduras y hierbas aromáticas. La estructura gustativa se basa en notas saladas y frescas, apoyadas por buenos componentes de suavidad, estructura media y larga persistencia aromática.
Áreas de cultivo Está muy extendida sobre todo en la Riviera Ligure di Ponente, en la provincia de Savona, en la llanura de Albenga y en el valle de Arroscia.
Historia El Pigato es una vid blanca de Liguria, cultivada exclusivamente en las provincias de Imperia y Savona. Probablemente fue importada de Tesalia, en Grecia, quizás a finales del siglo XVII, como clon de Malvasía o quizás mucho antes, como vid autóctona. El nombre no ayuda desde este punto de vista, ya que podría indicar o bien el término dialectal termpigau,, macchiato, ya que se producen manchas oscuras en los hollejos al madurar, o bien el término picatum, un vino local aromatizado ya conocido por los romanos. Análisis recientes lo hacen derivar en cambio del Vermentino, del que conserva muchas características, pero no debe confundirse con la otra gran uva blanca de Liguria. Conocida en la zona de Savona desde hace muchos siglos, su primera mención escrita data de 1883 en el Bollettino ampelografico.
Notas Resistencia a enfermedades y adversidades: es bastante resistente al mildiu, que sin embargo afecta más al racimo que a la hoja; 4-5 tratamientos suelen ser suficientes para esta criptógama; buena resistencia también al oídio.
Productividad Abundante y constante, alcanzando una media de 100 quintales por hectárea. Sólo en suelos más fríos y cuando la exuberancia vegetativa no está secundada por un sistema de poda ampliado, la vid está sujeta al coulure. Precisamente para evitar el fenómeno del coulure, en los emparrados de la zona de Ortovero las vides presentan de dos a tres bifurcaciones, cada una de las cuales se subdivide en 2-3 sarmientos bastante largos. La producción por cepa en las espalderas es de aproximadamente 1,5 kg, mientras que en la pérgola una cepa puede producir de 20 a 30 kg de uva e incluso más.
Período de maduración Últimos diez días de septiembre.
Sinónimos non se ne conoscono. Il suo nome puo' derivare dalla voce dialettale "pigau", che significa macchiettato, o dal latino "picatum", che era un vino aromattizzato con pece.