Descripción
Tras la experiencia de la que obtuvimos un gran Bosan Amarone, 2001 fue el año en el que tomó forma este Valpolicella Superiore di Ripasso. Nació en marzo con el paso, durante unos 15 días, del vino del mismo nombre sobre los orujos secos del viñedo Bosan. Esta técnica, típica e históricamente ligada a la Valpolicella, fortalece y refuerza un vino, definiéndolo de forma única e irrepetible. Al final del periodo de "ripasso", el trasiego permitió obtener un producto muy rico en color, cuerpo, aromas y taninos. Tras la fermentación maloláctica, la posterior crianza tanto en barricas de roble francés como en barricas de roble francés y un largo periodo de reposo en botella, este producto está listo para ser degustado.
Premios

Perfume

Color

Sabor
Servir a:
16 - 18 °C.
Longevidad:
10 - 15 años
Tiempo de decantación:
1 hora

- Año de inicio: 1936
- Enólogo: Luigi Biemmi
- Botellas producidas: 1.600.000
- Hectáreas: 107


Name | Cesari Valpolicella Ripasso Superiore Bosan 2019 |
---|---|
Type | Tinto ecológico tranquilo |
Denomination | Valpolicella Ripasso DOC |
Vintage | 2019 |
Size | 0,75 l |
Alcohol content | 14.0% por volumen |
Grape varieties | 80% Corvina, 20% Rondinella |
Country | Italia |
Region | Véneto |
Vendor | Gerardo Cesari |
Wine making | La técnica del "Ripasso" se ha utilizado históricamente en Valpolicella, y se resume en la práctica de pasar vinos de la misma añada o de añadas anteriores por el orujo fermentado de uvas pasificadas para producir Amarone. Básicamente, su finalidad es reforzar y fortalecer el Valpolicella, fruto de una mezcla de aproximadamente 80% Corvina Veronese, 20% Rondinella, tomando lo que queda en el orujo noble de Bosan amarone. Este proceso dura unos 15 días, el vino Valpolicella así "ripassado" adquiere color, estructura, aromas, taninos y alrededor de 1÷1,5 grados de alcohol más que el vino original. |
Aging | La técnica del "Ripasso" se utiliza históricamente en Valpolicella, y puede resumirse como la práctica de pasar vinos de la misma añada o de añadas anteriores por el orujo fermentado de uvas pasificadas para producir Amarone. Básicamente, su finalidad es reforzar y fortalecer el Valpolicella, fruto de una mezcla de aproximadamente 80% Corvina Veronese, 20% Rondinella, tomando lo que queda en el orujo noble de Bosan amarone. Este proceso dura unos 15 días, el vino Valpolicella así "ripassado" adquiere color, estructura, aromas, taninos y alrededor de 1÷1,5 grados de alcohol más que el vino original. |
Total acidity | 5.8 gr/L |
Dry extract | 30.1 gr/L |
Allergens | Contains sulphites |