Premios
Detalles

Perfume

Color

Sabor
Servir a:
18 - 20 °C.
Longevidad:
10 - 15 años
Tiempo de decantación:
1 hora

Maridajes
- Año de inicio: 1970
- Enólogo: Massimo Bracalente
- Botellas producidas: 900.000
- Hectáreas: 200


Nombre | Caparzo Brunello di Montalcino 2019 |
---|---|
Tipo | Tinto tranquilo |
Denominación | Brunello di Montalcino DOCG |
Añada | 2019 |
Tamaño | 0,75 l |
Grado alcohólico | 14.5% por volumen |
Variedades de uva | 100% Sangiovese |
País | Italia |
Región | Toscana |
Proveedor | Caparzo |
Historia | La primera añada del Brunello di Montalcino Caparzo está fechada en 1970, un año en el que la situación de la denominación era totalmente diferente a la actual. En aquella época, de hecho, sólo había 13 bodegas en Montalcino, y este hecho sitúa a Caparzo entre las empresas históricas en la producción de Brunello. La particularidad del Brunello di Montalcino de Caparzo es sin duda el origen del Sangiovese. De hecho, la empresa es una de las poquísimas bodegas de Montalcino que presume de poseer viñedos en distintas zonas geográficas del territorio de producción. Lo que podría parecer un simple detalle se convierte en realidad en una importante ventaja, ya que gracias a la diferente ubicación de los viñedos Caparzo puede aprovechar al máximo los diferentes microclimas y terruños presentes en Montalcino. |
Origen | Montalcino (SI) |
Clima | Localidad "Caparzo": altitud 220 metros, zona norte: 8 hectáreas; Localidad "La Caduta": altitud 300 metros, zona suroeste: 7 hectáreas; Localidad "Il Cassero": altitud 270 metros, zona sur: 6 hectáreas; Localidad San Piero - Caselle altitud 250 metros, zona este: 2 hectáreas |
Composición del suelo | Localidad "Caparzo": formación pliocena, sedimentaria, areno-arcillosa; Localidad "La Caduta": formación esquistosa arenosa, suelta y rica en esqueleto; Localidad "Il Cassero": formación pliocena con matriz arenoso-pedregosa o esquisto-arcillosa; Localidad "San Piero-Caselle": arenoso-arcillosa. |
Cosecha | Manual |
Temperatura de fermentación | 28-30 °C |
Vinificación | Durante los dos primeros días de la fermentación se presta especial atención a los granos de uva, que se retiran si no están suficientemente maduros. Esto es posible gracias a nuestros depósitos de fermentación tecnológicamente avanzados. La fermentación alcohólica dura 7 días a una temperatura controlada entre 28 y 30 °C, seguida de un delestage y un remontado. Dado que los hollejos son especialmente valiosos, el periodo de contacto con ellos se prolonga entre 10 y 15 días más. Fermentación maloláctica: espontánea, a temperatura controlada entre 20 y 24 °C, e inmediatamente después del trasiego. |
Crianza | Mínimo 2 años en madera, 4 meses en botella. |
Acidez total | 5.0 gr/L |
Alérgenos | Contiene sulfitos |