Premios
Detalles
Perfume
Color
Sabor
Servir a:
18 - 20 °C.
Longevidad:
15 - 25 años
Tiempo de decantación:
2 horas
Maridajes
- Año de inicio: 1857
- Enólogo: Staff tecnico Angelini Wines & Estates
- Botellas producidas: 1.000.000
- Hectáreas: 65
En 2021, fueron premiados los siguientes vinos: - BERTANI - Amarone della Valpolicella Classico 2012: Doctor Wine (96/100), The Wine Hunter Award (ORO), Vinibuoni d'Italia (CORONA); Valpolicella Classico Superiore Ognisanti di Novare 2019: Doctor Wine (95/100), The Wine Hunter Award (ROJO); Valpolicella Ripasso Classico Superiore Catullo 2018: The Wine Hunter Award (RED) - VAL DI SUGA - Brunello di Montalcino Vigna Spuntali 2016: Doctor Wine (96/100), The Wine Hunter Award (RED), Vinibuoni d'Italia (CROWN); Brunello di Montalcino Vigna del Lago 2016: The Wine Hunter Award (GOLD); Brunello di Montalcino Poggio al Granchio 2016: The Wine Hunter Award (RED) - TENUTE SAN SISTO: Verdicchio dei Castelli di Jesi Classico Superiore Massaccio 2019: Doctor Wine (95/100), Vinibuoni d'Italia (CROWN); Castelli di Jesi Verdicchio Classico Riserva San Sisto 2018: The Wine Hunter Award RED, Vinibuoni d'Italia (CROWN) - CANTINA PUIATTI: Venezia Giulia Archètipi Sauvignon 2018: The Wine Hunter Award (RED) - TREROSE: Vino Nobile di Montepulciano Riserva Simposio 2017: The Wine Hunter Award (GOLD), Vinibuoni d'Italia (CORONA); Vino Nobile di Montepulciano Santa Caterina 2018: The Wine Hunter Award (RED) Leer más
| Nombre | Bertani Amarone della Valpolicella Classico 2008 |
|---|---|
| Tipo | Tinto tranquilo |
| Denominación | Amarone della Valpolicella DOC |
| Añada | 2008 |
| Tamaño | 0,75 l |
| Grado alcohólico | 15.0% por volumen |
| Variedades de uva | 80% Corvina, 20% Rondinella |
| País | Italia |
| Región | Véneto |
| Proveedor | Bertani |
| Origen | Tenuta Villa Novare en Arbizzano di Negrar, en el corazón de la Valpolicella Classica. La propiedad es un gran anfiteatro natural protegido al norte y abierto al sur. |
| Composición del suelo | En la parte este predomina un suelo margocalcáreo, mientras que en la parte oeste varias capas componen un abigarrado suelo agrario que descansa sobre losas calcáreas |
| Sistema de cultivo | Espalier, método Guyot. Los viñedos se dedican a la producción de uvas exclusivamente aptas para el secado |
| Plantas por hectárea | 5.000 |
| Rendimiento por hectárea | Less than 5.000 kg |
| Cosecha | Segunda semana de septiembre con vendimia manual. Tras una cuidadosa selección, las uvas se transportan a los secaderos y se colocan en una sola capa sobre bastidores. |
| Temperatura de fermentación | La maceración tiene lugar a una temperatura muy baja de 4°/5°C, que luego alcanza los 18°C durante la fermentación. Este método contribuye a un alto contenido de alcoholes superiores y de glicerina, lo que aumenta la importancia y la elegancia de los aromas. |
| Fermentación | Tras un periodo de maceración, el vino se somete a una fermentación lenta durante un total de unos 50 días. |
| Técnica de elaboración | Secado natural durante un periodo de unos 120 días, durante el cual todas las operaciones se realizan diaria y manualmente. Al final de este largo periodo de secado, las uvas alcanzan un contenido de azúcar de 24/25 Babo |
| Crianza | en barricas de roble de Eslavonia durante unos seis años. Las barricas tienen una capacidad media de 60 hl. Tras el embotellado sigue un periodo mínimo de envejecimiento de 12 meses. |
| Año de producción | 100000 botellas |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |

