Verduzzo Friulano
No se encontró ningún producto
Usa menos filtros o elimínalos todos
Usa menos filtros o elimínalos todos
-
93 LMLuca Maroni
Una las más prestigiosas guías de vinos de Italia.13.0%Precio habitual €16,00Precio habitual €16,00 Precio de oferta Precio unitario porPrecio más bajo: el precio más bajo al que el producto estuvo a la venta durante los 30 días anteriores a la reducción de precio, incluyendo otros períodos promocionales -
13.5%Precio habitual €16,00Precio habitual €16,00 Precio de oferta Precio unitario por -
91 LMLuca Maroni
Una las más prestigiosas guías de vinos de Italia.13.5%Precio habitual €17,50Precio habitual €17,50 Precio de oferta Precio unitario porPrecio más bajo: el precio más bajo al que el producto estuvo a la venta durante los 30 días anteriores a la reducción de precio, incluyendo otros períodos promocionales -
13.5%Precio habitual €17,00Precio habitual €17,00 Precio de oferta Precio unitario por
Autóctono
(Localidad)
Verduzzo Friulano
| Tipo de área | Autóctono |
| Tipo de color | Uva blanca |
| Vigor | Mediano |
| Características | Hoja: mediana, trilobada o casi entera, redondeada; seno peciolar abierto en forma de V; senos laterales superiores en forma de V, poco profundos; ángulo en la parte superior del lóbulo medio recto; lóbulos poco marcados, planos; limbo plano; haz verde, opaco, liso; envés gris verdoso, glabro o con pelos muy ligeros; venas poco visibles, verdes; dientes poco visibles, regulares, agudos, dobles.Racimo: más bien pequeño (10-12 cm de largo), piramidal, alado, algo compacto, pedúnculo visible, grueso, leñoso hasta la primera ramificación; pedicelos medianos, verdes; cercina conspicua, verde; pincel corto, amarillento.Baya: mediana, algo elipsoide; amarillo verdoso y amarillo dorado en la cara expuesta al sol; piel pruinosa, gruesa, coriácea, astringente, firme; pulpa jugosa, blanda, a veces con un sabor especial, algo aromático, dulce. |
| Características del vino | El Verduzzo friulano produce un vino de color amarillo pajizo intenso que tiende al dorado o al oro, con un intenso aroma afrutado. Al paladar es un vino con cuerpo, que puede ser seco o dulce, pero siempre agradablemente suave, con un adecuado equilibrio entre frescura y sensaciones pseudocalóricas. Con esta variedad de uva se obtienen excelentes vinos de postre, que presentan un bouquet articulado y un sabor envolvente y aterciopelado, con una persistencia gusto-olfativa decididamente almendrada. |
| Áreas de cultivo | Es una vid autóctona, muy extendida en Friuli-Venezia Giulia, especialmente en las zonas de colinas. |
| Historia | Se tiene constancia de su cultivo en la zona desde hace más de 150 años, y su primera descripción pertenece a Acerbi, fechada en 1825. |
| Notas | Resistencia a las enfermedades y otras adversidades: algo sensible al mildiú velloso y al oídio; a veces infestada por polillas (Poggi, 1930). |
| Productividad | Buena y bastante constante. |
| Período de maduración | Finales de septiembre, principios de octubre. |
| Sinónimos | ramandolo, verdicchio friulano, verduzzo giallo. |
| Tipo | Neutro |