Picolit

Ocurrió un error al cargar los productos.
Recargar los productos
No se encontró ningún producto
Usa menos filtros o elimínalos todos
  • Livio Felluga Picolit 0.375L 2019
    14.0%
    Proveedor:

    Livio Felluga

    Picolit 0.375L 2019

    Precio habitual €73,00
    Precio habitual €73,00 Precio de oferta
    Agotado
  • Livon Cumins Picolit 0.5L 2021
    13.5%
    Precio habitual €32,00
    Precio habitual €32,00 Precio de oferta
    No disponible, ¡avísame! Agotado
    Agotado
  • Jermann Picolit 0.375L 2018
    13.5%
    Proveedor:

    Jermann

    Picolit 0.375L 2018

    Precio habitual €44,00
    Precio habitual €44,00 Precio de oferta
    Precio más bajo: el precio más bajo al que el producto estuvo a la venta durante los 30 días anteriores a la reducción de precio, incluyendo otros períodos promocionales
    Agotado
  • Le Vigne di Zamo Picolit 0.5L 2010
    12.5%
    Proveedor:

    Le Vigne di Zamo

    Picolit 0.5L 2010

    Precio habitual €37,00
    Precio habitual €37,00 Precio de oferta
    No disponible, ¡avísame! Agotado
    Agotado
Autóctono
(Localidad)
Non native
Picolit 1

Picolit

Tipo de área Autóctono
Tipo de color Uva blanca
Vigor Bueno
Características Hoja mediana, pentagonal, trilobulada o quinquelobulada con senos laterales en V apenas insinuados; seno peciolar muy ancho en U; lámina superior glabra y verde claro, opaca; lámina inferior aracnoidolobulada, verde oliva; limbo bastante grueso, plano, algo doblado en el alero con bordes revolutos; lóbulos poco marcados, alero algo doblado, ángulo en la parte superior de los lóbulos terminales casi recto y superficie del limbo apenas ampollada; venas de 1er-2do y 3er orden, conspicuas, verde-amarillentas y parcialmente violáceas en la base en la página superior; verde y durante largos tramos de la base rojo violáceo así como en la bifurcación de las venas secundarias en la página inferior; dientes muy pronunciados, irregulares, convexos, agudos.Racimo: de tamaño medio (aprox. cm. 15 de largo), piramidal, a menudo alado, extendido (y apretado cuando las flores están completamente fecundadas); pedúnculo visible, delgado, leñoso hasta la primera ramificación, de color púrpura rojizo. Baya: pequeña (diámetro transversal aprox. mm. 13), elipsoide, regular, ombligo persistente, sección transversal circular, piel pruinosa, verde dorada, algo moteada, medianamente gruesa, firme; pulpa suelta, jugosa, sabor neutro, dulce; zumo incoloro; pedicelos medios, delgados, verdes con borde no muy evidente, verrugoso, rojo-marronáceo; escobilla pequeña y amarillenta; separación de las bayas normal.
Características del vino El vino obtenido de la variedad Picolit es de color amarillo pajizo, intenso. En boca es floral, afrutado, elegante.
Áreas de cultivo Está difundida en las colinas de la zona de Cividale, donde desarrolla el característico aborto floral.
Historia No hay mucha información sobre los orígenes del Picolit, pero se sabe con certeza que es muy antiguo y famoso en Friuli, ya conocido en la Roma Imperial y apreciado por numerosos personajes históricos, entre ellos Carlo Goldoni, que lo describió como una joya preciosa. Entre sus más entusiastas admiradores figuran reyes y papas franceses, emperadores austriacos y zares rusos. Fue el conde Fabio Asquini di Fagagna quien rescató la vid en un gran momento de crisis que ponía en peligro su extinción, dándola a conocer en los mejores mercados internacionales de la época, Londres, París, Milán y otras capitales europeas. Corría el año 1758 cuando el Conde promocionó el Picolit en los territorios del Imperio de los Habsburgo. Su éxito fue tan grande que enseguida comenzaron las falsificaciones y en una década el precio aumentó hasta tal punto que el vino llegó a costar casi 40 veces más que cualquier otro vino del mercado. El 1700 fue el siglo del Picolit, que salió de Friuli para llegar a Conegliano y luego a toda Europa, pero la vid, escasamente productiva, sufrió un revés al aumentar el volumen de vino demandado por el mercado, y se produjo tal caída de este noble vino que corrió el riesgo de extinguirse de nuevo, evitado hoy por la institución de las denominaciones de origen que han revalorizado la vid, que aunque proporciona rendimientos muy bajos, también da vinos espléndidos. Un rescate que también se debe a la familia Perusini, que dedicó todo el siglo XX a la promoción de esta uva.
Productividad Muy pobre, cuajado defectuoso
Período de maduración Finales de septiembre, principios de octubre
Sinónimos uva del Friuli, piccolito, piccolito del Friuli.