Descripción
Es el vino más noble de Friuli. Sus orígenes siguen rodeados de misterio, y sólo a partir de 1750, gracias al conde Fabio Asquini, se dispone de documentación precisa sobre el "néctar producido por las escasas bayas del racimo". La peculiaridad de esta curiosa y delicada vid es, de hecho, la fecundación parcial de la flor, que da lugar al crecimiento de muy pocas bayas y muy concentradas por racimo. Vino complejo, de color oro antiguo, armoniza sensaciones dulces y ácidas, desprendiendo un aroma envolvente de fruta confitada, vainilla y flores silvestres. Históricamente vino de la gran nobleza europea, se considera un vino para tomar solo.
Detalles
Perfume
Color
Sabor
Servir a:
10 - 12 °C.
Longevidad:
10 - 15 años
Maridajes
- Año de inicio: 1956
- Enólogo: Viorel Flocea
- Botellas producidas: 800.000
- Hectáreas: 187
| Nombre | Livio Felluga Picolit 0.375L 2019 |
|---|---|
| Tipo | Blanco vino de pasas dulce |
| Denominación | Colli Orientali del Friuli Picolit DOCG |
| Añada | 2019 |
| Tamaño | 0,375 l |
| Grado alcohólico | 14.0% por volumen |
| Variedades de uva | 100% Picolit |
| País | Italia |
| Región | Friuli-Venecia Julia |
| Proveedor | Livio Felluga |
| Sistema de cultivo | Capuchina. |
| Cosecha | Las uvas, sanas y perfectamente maduras, se vendimiaron a mano según su grado de madurez, en pequeñas cajas, para preservar la integridad de la baya. |
| Vinificación | Se despalilló suavemente y se dejó macerar durante un breve periodo, después se prensó suavemente y el mosto resultante se clarificó por decantación. A continuación se realizó la fermentación a temperatura controlada en pequeñas barricas de roble francés. |
| Crianza | Al final de la fermentación, el vino se mantuvo unos meses sobre lías para aumentar su sabor, cremosidad y aptitud para el envejecimiento. Una vez embotellado, el vino reposa en salas de temperatura controlada para su envejecimiento. |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |

