Ir directamente a la información del producto
1 de 2

Zeni Schwarzhof Maso Nero

Zeni Schwarzhof Teroldego Rotaliano Lealbere 2019

Tinto tranquilo

Ir directamente a la información del producto
1 de 2
Precio habitual €14,00
Precio habitual €14,00 Precio de oferta
Oferta Agotado
No disponible aún
Agregalo a tus notificaciones, y te avisaremos tan pronto como esté disponible
Denominación Teroldengo Rotaliano DOC
Tamaño 0,75 l
Grado alcohólico 12.5% por volumen
Zona Trentino-Alto Adigio (Italia)
Variedades de uva 100% Teroldego
Crianza Embotellado en verano y, tras un breve periodo de reposo, puesto a la venta.
Ver todos los detalles

Descripción

Teroldego Rotaliano o "Tiroler Gold" de una probable interpretación del modismo "Tiroler Gold" Los gobernantes de Austria, durante su reinado en Trentino, consideraban este vino excelente tanto por su color profundo e intenso, perfumado con frambuesas y moras, como por su sabor redondo y con cuerpo, acertadamente ácido y libre de taninos: precisamente Tiroler Gold.

Detalles

Profumo

Perfume

Frambuesa y mora intensas y afrutadas.

Colore

Color

Rojo rubí brillante.

Gusto

Sabor

Seco, sabroso y con cuerpo, bien estructurado.

Servir a:

16 - 18 °C.

Longevidad:

10 - 15 años

Tiempo de decantación:

1 hora

Vinos tintos con cuerpo y muy maduros

Maridajes

Marida bien con soufflés de queso y platos medios; excelente con carnes rojas asadas, caza, quesos curados de pasta dura

Carne
Quesos
Queso curado
Cerdo

Productor
Zeni Schwarzhof Maso Nero
De esta bodega
  • Año de inicio: 1882
  • Enólogo: Andrea, Roberto, Rudy Zeni
  • Botellas producidas: 130.000
  • Hectáreas: 14
Roberto Zeni, después de muchos esfuerzos, preguntas y papeleos sin fin, había obtenido de las autoridades que representaban al emperador de Austria Francisco José I de Habsburgo y Lorena la licencia para abrir una taberna cerca del puente sobre el Adigio. Amigos y conocidos lo celebraron y en aquella ocasión, el abuelo Roberto Zeni, sirvió un vino Teroldego obtenido de la primera cosecha de unas viñas en la localidad de "Pini".

Campo Rotaliano, la cuna del Teroldego, nació en aquella época en que la emperatriz Lorena de Habsburgo mandó realizar el drenaje hidráulico del río Adigio y del torrente Noce, creando un terreno ideal para el cultivo de la vid.

El viñedo de Pini también se amplió con la recuperación del terreno, y con el paso de los años, el abuelo adquirió parcelas de viñedo, añadiendo los viñedos de Pinotti, Zaraosti, Broili y Sortì. Hoy en día, el contexto familiar sigue siendo la base de nuestra actividad, y la producción se ha estabilizado en torno a las ciento noventa mil botellas obtenidas de la elaboración de una superficie de viñedo de aproximadamente veinte hectáreas. No faltan las innovaciones en el viñedo, en la bodega y en la destilería, gracias a la continua modernización de las herramientas de trabajo, así como a la formación profesional. En 1994, la reconversión del viñedo Maso Nero empezó a dar sus frutos, consiguiendo dar una mayor impronta cualitativa a vinos como Nosiola, Sauvignon Blanc, Pinot Noir y Moscato Rosa. Ese mismo año, el deseo de creer en una variedad de uva y en la máxima expresión del territorio nos llevó a evaluar el potencial de la uva Nosiola como base de un vino espumoso refermentado en autoclave: así nació Arlecchino, un espumoso excelente como aperitivo pero también para acompañar entremeses y primeros platos a base de mariscos y crustáceos.

En los últimos años, el mayor esfuerzo se ha dirigido en dos frentes; el primero en el viñedo, para conseguir la correcta maduración de las uvas, permitiendo así encantar una materia prima muy azucarada y, en el caso de las variedades tintas, con taninos suaves y complejos. El segundo y posterior frente es la transformación de la uva mediante la técnica del secado y la mejora de la conducción de la fermentación alcohólica. El secado es una técnica muy extendida en el mundo vitivinícola, pero en Trentino nunca ha cuajado, con la excepción de la producción de Vino Santo Trentino. En 1999, se decidió dotarnos de un buen número de "arele", revisitadas en clave moderna, para secar las uvas de Pinot Bianco; el objetivo era potenciar los aromas de esta variedad. A partir de aromas sencillos pero elegantes, conseguimos obtener un bouquet de aromas increíbles como la piña, el albaricoque, notas de miel de flores silvestres, así como una graduación alcohólica importante. Así nació la nueva versión del Sortì, que ya se elaboraba desde 1976. Los resultados de este vino nos hicieron mirar lejos y con otra acción pionera en 2003 fuimos a vendimiar unos cuantos quintales de uva Teroldego para depositarlos en estas modernas arelas. El resultado fue sorprendente: el color aún se concentra y se hace impenetrable por la luz, el aroma etéreo, intenso de pequeños frutos, grosellas, frambuesas, cerezas, ligeramente especiado. Una técnica, por tanto, totalmente centrada y utilizada en dos niveles: el Teroldego después de sólo 30 días se mezcla con la reserva Teroldego Pini, mientras que la parte de la uva que se deja secar hasta Navidad da lugar al Ororosso, la última incorporación a la familia Zeni. Incluso en la destilería no han faltado las innovaciones. En 1994 se modificó el alambique para obtener un producto aún más puro y fino, capaz de transmitir los aromas del orujo de uva fresca. También ese mismo año se amplió la sala de envejecimiento donde se afina y envejece la grappa Pini; la primera grappa Pini se creó ya en 1984 con sólo seis años de envejecimiento en roble, a los que seguirían otros diez. El objetivo para el futuro, quizás de la nueva generación, será una grappa envejecida 20 años.
Leer más

Nombre Zeni Schwarzhof Teroldego Rotaliano Lealbere 2019
Tipo Tinto tranquilo
Denominación Teroldengo Rotaliano DOC
Añada 2019
Tamaño 0,75 l
Grado alcohólico 12.5% por volumen
Variedades de uva 100% Teroldego
País Italia
Región Trentino-Alto Adigio
Proveedor Zeni Schwarzhof Maso Nero
Origen San Michele all'Adige (TN)
Composición del suelo Aluvial, cascajoso, antiguo lecho e impluvio del torrente Noce, formado por guijarros, llamados "sassi robi", cubiertos de una capa superficial de tierra vegetal.
Sistema de cultivo Trentino doble pérgola
Plantas por hectárea 3000
Cosecha Del 24 al 26 de septiembre después de las variedades de uva blanca, por su acidez equilibrada y su alto contenido en azúcar de uva.
Vinificación Las uvas, recogidas a mano, llegan a la bodega donde se estrujan; se bombean a las cubas para someterlas a la fermentación en tinto. Tras unos diez días, se trasiega y, mantenido en caliente, se somete a la fermentación maloláctica para su desacidificación natural. Reposa unos seis meses en depósitos de acero para mantener los fragantes aromas de mora y frambuesa típicos de Teroldego.
Crianza Embotellado en verano y, tras un breve periodo de reposo, puesto a la venta.
Acidez total 4.5 gr/L
Alérgenos Contiene sulfitos