Detalles

Perfume

Color

Sabor
Servir a:
12 - 14 °C.
Longevidad:
3 - 5 años

Maridajes
- Año de inicio: 1873
- Enólogo: Eugenio Palumbo
- Botellas producidas: 600.000
- Hectáreas: 75
Aunque viticultores durante cuatro generaciones, el punto de inflexión se produjo en los años sesenta, cuando Luciana Vietti se casó con Alfredo Currado, enólogo y conocedor de arte que, gracias a sus intuiciones, empezando por la producción de uno de los primeros crus de Barolo (Rocche di Castiglione - 1961), pasando por la vinificación en pureza del Arneis (1967), hasta la invención de la Etichette d'Autore (1974), se convirtió en símbolo y artífice de algunas de las revoluciones más significativas de la época.
La herencia intelectual, profesional y prospectiva ha sido idealmente recogida por Luca Currado Vietti (hijo de Luciana y Alfredo) y su esposa Elena que, a través de la continuación en el camino de la calidad, la experimentación razonada y una gran labor de expansión y consolidación a nivel internacional, han contribuido a la afirmación de la marca Vietti, hoy universalmente reconocida entre los mejores nombres de la enología Made in Italy.
En 2016, la histórica casa vinícola fue adquirida por Krause Holdings, lo que permitió a Elena y Luca, todavía al frente de Vietti, enriquecer el patrimonio de la empresa con una serie de prestigiosos crus y poder así mirar al futuro con nuevas y estimulantes perspectivas, todo ello manteniendo el enfoque y la impronta familiares que siempre la han distinguido. Leer más


Nombre | Vietti Roero Arneis 2024 |
---|---|
Tipo | Blanco ecológico tranquilo |
Denominación | Roero DOCG |
Añada | 2024 |
Tamaño | 0,75 l |
Grado alcohólico | 13.5% por volumen |
Variedades de uva | 100% Arneis |
País | Italia |
Región | Piamonte |
Proveedor | Vietti |
Origen | Sitios en Santo Stefano Roero, en el corazón de Roero |
Composición del suelo | Caliza arcillosa |
Sistema de cultivo | Guyot |
Plantas por hectárea | 4.500 - 5.000 |
Rendimiento por hectárea | 43 hl |
Técnica de elaboración | Despalillado y posterior prensado suave. |
Vinificación | La fermentación tiene lugar en acero a una temperatura de 12 4 °C, lenta para mantener una fruta fresca e intensa. A mitad de la fermentación, el depósito se cierra herméticamente para reabsorber una pequeña cantidad de CO2 natural. |
Crianza | Este vino no realiza la fermentación maloláctica y permanece sobre lías en depósitos de acero durante tres meses antes de ser embotellado. |
Acidez total | 5.5 gr/L |
Extracto seco | 19.8 gr/L |
Alérgenos | Contiene sulfitos |