Descripción
Una añada más fresca que las anteriores, con abundantes precipitaciones en invierno y primavera que provocaron un ligero retraso en la floración de las vides; las temperaturas superiores a la media a principios de julio favorecieron las condiciones de recuperación y la maduración continuó gradualmente gracias a temperaturas acordes con las medias estacionales en agosto y septiembre; la calidad de la uva cosechada fue excelente, rica en sustancias aromáticas y polifenoles con valores ideales.
Premios
Detalles

Perfume

Color

Sabor
Servir a:
18 - 20 °C.
Longevidad:
15 - 25 años
Tiempo de decantación:
1 hora

Maridajes
- Año de inicio: 1968
- Enólogo: Leonardo Bellaccini
- Hectáreas: 188
A mediados de los años ochenta del siglo XX en vez de volcarse hacia variedades internacionales, tal y como estaban haciendo muchos productores de aquella época, San Felice identificó en su viñedo experimental llamado Vitiarium algunas uvas autóctonas olvidadas que las emplearía para un ensamblaje futuro con la cepa Sangiovese.
Las bodegas, ubicadas en edificios del siglo XIX totalmente restructurados, constituyen uno de los primeros ejemplos modernos de instalaciones de vinificación y de crianza. Con tan solo una breve visita es posible darse cuenta de qué manera la tradición acompaña la innovación, el pasado y el presente. Aquí las tecnologías más evolucionadas conviven con los barriles de roble de Eslavonia, los toneles y las barricas de roble francés. Leer más


Nombre | San Felice Vigorello 2020 |
---|---|
Tipo | Tinto ecológico tranquilo |
Denominación | Toscana IGT |
Añada | 2020 |
Tamaño | 0,75 l |
Grado alcohólico | 13.5% por volumen |
Variedades de uva | 35% Pugnitello, 30% Cabernet Sauvignon, 30% Merlot, 5% Petit Verdot |
País | Italia |
Región | Toscana |
Proveedor | San Felice |
Origen | Viñedos Casino, San Vito Leccio y San Vito Capanna en la finca Agricola San Felice (Castelnuovo Berardenga - Siena) |
Composición del suelo | Suelo de textura media, rico en esqueleto y arcillas de origen margoso calcáreo, con textura mixta resultante de la disgregación de Alberese y Galestro y apoyado sobre rocas. |
Sistema de cultivo | Cordón de espuelas y Guyot. |
Cosecha | Merlot: primera semana de septiembre; Cabernet Sauvignon, Pugnitello y Petit Verdot: primera semana de octubre. |
Temperatura de fermentación | 30 °C |
Fermentación | 20-25 días. |
Vinificación | Fermentación en contacto con los hollejos durante 20-25 días a una temperatura de 30 °C. |
Crianza | Fermentación maloláctica y maduración en barricas de roble francés de 225 litros durante 24 meses. Maduración en botella durante 8 meses. |
Acidez total | 5.4 gr/L |
Azúcar residual | 0.5 gr/L |
Alérgenos | Contiene sulfitos |