Detalles

Perfume

Color

Sabor
Servir a:
18 - 20 °C.
Longevidad:
10 - 15 años
Tiempo de decantación:
1 hora

Maridajes
- Año de inicio: 1997
- Enólogo: Giuseppe Caviola
- Botellas producidas: 360.000
- Hectáreas: 103
Un proyecto ambicioso que pretende interpretar el territorio y captar las peculiaridades que lo vuelven una zona vitícola única y extraordinaria.
Para estar a la altura Vittorio Moretti ha confiado la investigación agronómica al profesor Attilio Scienza, el máximo experto de zonificación, mientras la bodega ha sido diseñada por Mario Botta que ha creado un edificio totalmente dedicado al trabajo y a la acogida. Leer más


Nombre | Petra Rosso 2022 |
---|---|
Tipo | Tinto tranquilo |
Denominación | Toscana IGT |
Añada | 2022 |
Tamaño | 0,75 l |
Grado alcohólico | 14.5% por volumen |
Variedades de uva | 60% Cabernet Sauvignon, 30% Merlot, 10% Cabernet Franc |
País | Italia |
Región | Toscana |
Proveedor | Petra |
Historia | Petra es un oasis natural de 350 hectáreas situado en Val di Cornia, al sur de la Toscana, entre las Colinas Metalíferas, el Parque de los Montioni y el mar Tirreno, con la isla de Elba al sur. Visitar el microcosmos de Petra significa sumergirse en una de las zonas más antiguas y ricas del mundo desde el punto de vista enológico, una zona con una fuerte vocación agrícola, donde la cultura del vino se ha entrelazado con la historia del hombre desde la época de los etruscos y de los griegos. Un ecosistema en el que se cultivan variedades bordelesas desde hace más de doscientos años. |
Origen | Viñedo de Petra, loc. San Lorenzo Alto |
Clima | El invierno suave y lluvioso favoreció un desarrollo vegetativo precoz de las vides. Sin embargo, en la última semana de marzo, el descenso de las temperaturas retrasó la brotación, restableciendo el equilibrio vegetativo normal. La primavera suave y lluviosa permitió el perfecto desarrollo de las uvas, además de garantizar unas buenas reservas de agua. La larga sequía y las altas temperaturas de julio y agosto pusieron de manifiesto la importancia de un terruño adaptado a la viticultura y de una gestión cuidadosa y meticulosa del suelo. La correcta atención en el viñedo permitió afrontar la vendimia con uvas de gran concentración y equilibrio. |
Composición del suelo | Terrenos de origen calcáreo con un equilibrio adecuado, una buena estructura pedregosa y con pendientes en torno a 10 5%. |
Sistema de cultivo | Guyot |
Plantas por hectárea | 6.200 |
Rendimiento por hectárea | 80 q. |
Cosecha | Tras las precipitaciones de la segunda semana de septiembre, las temperaturas más bajas propiciaron una maduración óptima de las variedades Cabernet Franc y Cabernet Sauvignon. La vendimia del Merlot destinado a Petra comenzó el 15 de septiembre, seguida de la del Cabernet Franc en los últimos días del mes, y concluyó con la del Cabernet Sauvignon en los diez primeros días de octubre. A lo largo del año, las grandes oscilaciones térmicas entre el día y la noche alcanzaron los 20 °C en los meses más calurosos, factor fundamental para acentuar las notas afrutadas y aromáticas de las uvas. |
Vinificación | Petra extrae su fuerza y singularidad de la magnífica tierra que la vio nacer. Las uvas Merlot, Cabernet Sauvignon y Cabernet Franc proceden de los viñedos más idóneos de la bodega, situados en las proximidades de la bodega Petra. La larga maduración en barricas de roble francés, la intrigante estructura y el terruño único hacen de este vino una de las máximas expresiones de la zona de Suvereto. La maduración y la fermentación tienen lugar en cubas de roble truncadas de 100 hectolitros durante unos 25 días a temperatura controlada. |
Crianza | En barricas (nuevas, 25%) durante al menos 18 meses. |
Acidez total | 5.2 gr/L |
PH | 3.57 |
Alérgenos | Contiene sulfitos |