Premios
Detalles

Perfume

Color

Sabor
Servir a:
18 - 20 °C.
Longevidad:
10 - 15 años
Tiempo de decantación:
1 hora

Maridajes
- Año de inicio: 1878
- Enólogo: Mariacristina Oddero, Luca Veglio
- Botellas producidas: 160.000
- Hectáreas: 36
Gracias a ellos, nuestro vino dio la vuelta al mundo, primero vendido en pequeñas barricas y damajuanas y, a partir de 1878, en botellas, gracias a los esfuerzos del primer Giacomo Oddero (1851-1915). Recientes descubrimientos demuestran que, hacia finales del siglo XIX, el Barolo de Oddero ya se exportaba con éxito a América en pequeñas barricas de roble.Los vinos de Oddero también obtuvieron importantes premios en Italia. En 1911, nuestro Barolo fue protagonista en la Exposición Internacional de Turín, participando en la cata organizada por el Circolo Enofilo Subalpino, con motivo del 50 aniversario de la Unificación de Italia. La historia contemporánea de la empresa está indisolublemente ligada a la de Giacomo Oddero, nacido en 1926, nieto del primer Giacomo de la familia, de quien heredó el nombre. Figura ecléctica con intereses culturales muy variados, a partir de los años 50 Giacomo renovó la antigua granja e inició una larga batalla para elevar la calidad y el prestigio de los vinos. No sólo los que él producía, sino los de toda la provincia de Cuneo. Entre sus numerosos cargos públicos y administrativos, fue consejero provincial de Agricultura, firmando las históricas normas que concedieron el estatus Doc y luego Docg a los vinos de las Langhe y el Roero, así como numerosas normas para casi todos los productos agrícolas: desde los quesos hasta la avellana de Langa, pasando por las hortalizas de llanura. En 1997, Giacomo Oddero fundó el Centro Nazionale Studi sul Tartufo d'Alba (Centro Nacional de Estudios sobre la Trufa de Alba), hoy en día el principal centro italiano para el estudio y la promoción del "Rey de los hongos", el famoso Tuber Magnatum Pico. Bajo la dirección de Giacomo, Poderi e Cantine Oddero adquirió su actual configuración productiva, ampliando el tamaño de los viñedos, el número de botellas producidas y manteniendo una política de calidad que hoy goza de reconocimiento internacional. El legado de Giacomo Oddero es recogido y continuado en la actualidad por su hija Mariacristina, que se incorporó a la empresa a finales de la década de 1990, y sus nietos Isabella y Pietro, que representan la séptima generación de una familia con más de siglo y medio de tradición vitivinícola. Conservando con cariño la tradición de los padres fundadores, la nueva generación ha sabido aportar un soplo de juventud, elegancia e innovación a la casa Oddero, respetando el medio ambiente en el viñedo y el vino en la bodega. Su esmerado trabajo les ha reportado prestigiosos reconocimientos nacionales e internacionales: logros obtenidos con pasión, trabajo duro y tenacidad. Leer más


Nombre | Oddero Barolo Rocche di Castiglione 2021 |
---|---|
Tipo | Tinto tranquilo |
Denominación | Barolo DOCG |
Añada | 2021 |
Tamaño | 0,75 l |
Grado alcohólico | 14.0% por volumen |
Variedades de uva | 100% Nebbiolo |
País | Italia |
Región | Piamonte |
Proveedor | Oddero |
Historia | El viñedo de Rocche di Castiglione pertenece a una hermosa lengua de tierra, con vistas a Rocche, una parte escarpada de la colina cubierta de bosque. En los horizontes estratigráficos aflora la roca madre, el suelo sedimentario es poco profundo, fino y bastante suelto. Las plantas en los periodos más cálidos sufren por la falta de agua. |
Origen | Castiglione Falletto en la provincia de Cuneo |
Clima | Altitud: 250 metros s.n.m. Exposición: sureste. |
Composición del suelo | Arenoso y calcáreo. |
Sistema de cultivo | Guyot en contraespaldera. |
Plantas por hectárea | 4.500 |
Cosecha | Primera década de octubre. |
Vinificación | Selección manual atenta de las uvas tanto en la viña como en la bodega, despalillado-estrujado, fermentación y maceración. La fermentación maloláctica se realiza en diciembre. |
Crianza | en barricas de roble de 2.00 litros durante un periodo de 30 meses. Embotellado a finales de verano, crianza posterior en botella antes de su comercialización durante un periodo de un año. |
Alérgenos | Contiene sulfitos |