Descripción
El Fiano tiene orígenes antiguos que se remontan a la época romana, época en la que esta vid era conocida como Vitis Apiana por la dulzura de sus bayas, tan apreciadas por las abejas. Tras el difícil período de los años sesenta, en el que el antiguo patrimonio vitícola de la provincia corría peligro de perderse, la obstinada acción de Antonio Mastroberardino hizo que el Fiano volviera a figurar entre las vides más cultivadas de la provincia de Avellino, despertando el interés por su cultivo incluso fuera de la región.
Detalles
Perfume
Color
Sabor
Servir a:
08 - 10 °C.
Longevidad:
3 - 5 años
Maridajes
- Año de inicio: 1878
- Enólogo: Massimo Di Renzo
- Botellas producidas: 1.700.000
- Hectáreas: 260
| Nombre | Mastroberardino Fiano di Avellino 2024 |
|---|---|
| Tipo | Blanco tranquilo |
| Denominación | Fiano di Avellino DOCG |
| Añada | 2024 |
| Tamaño | 0,75 l |
| Grado alcohólico | 12.5% por volumen |
| Variedades de uva | Fiano |
| País | Italia |
| Región | Campania |
| Proveedor | Mastroberardino |
| Clima | Exposición sureste a una altitud media de 400 m. s.n.m. |
| Composición del suelo | Suelo suelto de textura media. |
| Sistema de cultivo | Espalier |
| Plantas por hectárea | 3000 |
| Rendimiento por hectárea | 70 q. |
| Cosecha | Primeros diez días de octubre. Vendimia manual. |
| Temperatura de fermentación | 16 - 18 °C |
| Vinificación | en blanco clásico en depósitos de acero (aprox. 20 días) a temperatura controlada (16 - 18 °C). |
| Crianza | Envejecimiento en botella de varios meses. |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |

