Descripción
La Chardonnay es una variedad de uva de origen francés, introducida hace más de un siglo en las zonas vitivinícolas de Lavis y Pressano. Joven pero complejo, este vino se caracteriza por su elegancia y frescura.
Detalles
Perfume
Color
Sabor
Servir a:
10 - 12 °C.
Longevidad:
3 - 5 años
Maridajes
- Año de inicio: 1948
- Enólogo: Ezio Dallagiacoma, Marco Sartori
- Botellas producidas: 2.000.000
- Hectáreas: 400
El logotipo se inspira en un elemento decorativo que siempre ha estado presente en la empresa y que tiene un fuerte valor simbólico: un bajorrelieve de madera que celebra la fundación de la Cantina en 1948 y representa los escudos de los municipios de Lavis, Giovo y Meano, primeros protagonistas de la fundación de la asociación. Una marca atemporal y poderosa que se centra en la Cantina y sus valores fundacionales: la cooperación, su historia y su vínculo con el territorio. La cooperativa vinícola La-Vis remonta sus orígenes a 1850, cuando la familia Cembran construyó el primer núcleo de su actual estructura de producción. Fue fundada oficialmente después de la guerra, en 1948, por 14 viticultores emprendedores y creció y se fortaleció año tras año, también mediante la adquisición de otras entidades de producción, como la fusión con la cooperativa Alto Adige de Salorno en 1969 y la fusión con Valle di Cembra Cantina di Montagna en 2003. Leer más
| Nombre | La Vis Chardonnay 2024 |
|---|---|
| Tipo | Blanco tranquilo |
| Denominación | Trentino DOC |
| Añada | 2024 |
| Tamaño | 0,75 l |
| Grado alcohólico | 13.0% por volumen |
| Variedades de uva | 100% Chardonnay |
| País | Italia |
| Región | Trentino-Alto Adigio |
| Proveedor | La Vis |
| Origen | Municipios de Lavis, Meano y Valle bajo de Cembra |
| Clima | Exposición y altitud: oeste, suroeste; 370 m. s.n.m. |
| Composición del suelo | Franco-arenoso, de sedimentos porfíricos fluvio-glaciares. |
| Sistema de cultivo | Pérgola simple Guyot y Trentino. |
| Plantas por hectárea | 5.000 cepas/ha |
| Cosecha | Vendimia manual en los diez primeros días de septiembre. |
| Temperatura de fermentación | 20 °C |
| Vinificación | Prensado suave, decantación estática del mosto, fermentación a temperatura controlada (20° C) en depósitos de acero inoxidable. |
| Crianza | Sobre lías durante unos 5/6 meses antes del embotellado. |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |

