Ir directamente a la información del producto
1 de 2

Kettmeir

Kettmeir Alto Adige Metodo Classico Pas Dose 2020

Blanco espumoso método champenoise pas dosé

Ir directamente a la información del producto
1 de 2
Precio habitual €40,00
Precio habitual €40,00 Precio de oferta
Oferta Agotado
Precio más bajo: el precio más bajo al que el producto estuvo a la venta durante los 30 días anteriores a la reducción de precio, incluyendo otros períodos promocionales

Multiple purchases: add more bottles to cart with one click

€240,00

6 botellas

€120,00

3 botellas

Disponibilidad inmediata
Denominación Alto Adige DOC
Tamaño 0,75 l
Grado alcohólico 12.5% por volumen
Zona Trentino-Alto Adigio (Italia)
Variedades de uva 100% Chardonnay
Crianza Tras la adición del licor de tiraje, el vino se embotella y se deposita horizontalmente en la moderna bodega de maduración a una temperatura constante de 11-12 °C para la segunda fermentación y el reposo sobre lías durante un mínimo de 38 meses. En la fase de degüelle no se añade licor de expedición propiamente dicho, sino que sólo se rellena con vino de otras botellas para garantizar un producto sin azúcares añadidos.
Añada 2020
Nombre del Producto Alto Adige Metodo Classico Pas Dose 2020
Color Amarillo pajizo brillante.
Perfume El bouquet abarca notas de flores amarillas (retama, calicanto) y frutas de pulpa amarilla tanto frescas como maduras (plátano, mango) con matices de levadura.
Sabor En boca se afirma en frescura y dinamismo, sostenido por una fina y envolvente acidez carbónica, perfectamente integrada en la sensación de energía y plasticidad que transmite el largo reposo sobre lías, con la gama aromática de notas florales, fruta madura y crujiente y hierbas que realzan el carácter luminosamente alpino en un largo f inal.
Maridajes La amplitud aromática, la ausencia de azúcar residual pero, al mismo tiempo, la envolvente sensación táctil lo convierten en una burbuja extremadamente versátil, capaz de realzar sabrosos entrantes y primeros platos, en particular con mariscos y crustáceos, así como preparaciones de textura especialmente firme (pescados grandes o de fibra prieta, carnes blancas) o de marcada salinidad (pescado azul, caviar) o recetas tradicionales italianas con mayor presencia de grasas y salsas. Se recomienda en platos de pescado de la cocina asiática, especialmente japonesa.
Región Trentino-Alto Adigio
País Italia
Ver todos los detalles

Premios

  • 2020

    92

    /100

    James Suckling es un periodista y crítico americano muy importante en el sector del vino y ha trabajado durante 30 años para Wine Spectator. En 2020 abandonó la revista para lanzar su propia guía y página web (JamesSuckling.com). Está especializado en vinos italianos y de Burdeos.

1 de 1

Detalles

Perlage

Perlage

Perlage très fine, intense et persistent.

Profumo

Perfume

El bouquet abarca notas de flores amarillas (retama, calicanto) y frutas de pulpa amarilla tanto frescas como maduras (plátano, mango) con matices de levadura.

Colore

Color

Amarillo pajizo brillante.

Gusto

Sabor

En boca se afirma en frescura y dinamismo, sostenido por una fina y envolvente acidez carbónica, perfectamente integrada en la sensación de energía y plasticidad que transmite el largo reposo sobre lías, con la gama aromática de notas florales, fruta madura y crujiente y hierbas que realzan el carácter luminosamente alpino en un largo f inal.

Servir a:

06 - 08 °C.

Longevidad:

5 - 10 años

Espumosos método

Maridajes

La amplitud aromática, la ausencia de azúcar residual pero, al mismo tiempo, la envolvente sensación táctil lo convierten en una burbuja extremadamente versátil, capaz de realzar sabrosos entrantes y primeros platos, en particular con mariscos y crustáceos, así como preparaciones de textura especialmente firme (pescados grandes o de fibra prieta, carnes blancas) o de marcada salinidad (pescado azul, caviar) o recetas tradicionales italianas con mayor presencia de grasas y salsas. Se recomienda en platos de pescado de la cocina asiática, especialmente japonesa.

Entrantes
Pescado
Quesos
Pescado blanco
Platos especiados

Productor
Kettmeir
De esta bodega
  • Año de inicio: 1919
  • Enólogo: Josef Romen
  • Botellas producidas: 290.000
  • Hectáreas: 55
Una bodega histórica inmersa en los viñedos del Alto Adigio, testigo y mensajera del saber de los tiempos desde 1919. Una empresa vanguardista en busca de nuevos escenarios que explorar. La tradición como valor a transmitir, el progreso como visión a perpetuar. Innovadores sí, pero con la mirada consciente de que no hay que abandonar la herencia de la tradición, preservada como vínculo fundamental con la tierra y la propia historia. Un ejemplo de ello es la arquitectura de la bodega Kettmeir, conservada intacta desde la Segunda Guerra Mundial como precioso testimonio de su pasado. Y es precisamente en la histórica bodega, donde tanto los vinos reposan en barricas como los espumosos de método clásico en antiguos pupitres, donde se materializa parte del éxito de Kettmeir bajo la atenta mirada del enólogo Josef Romen. El otro lugar son los viñedos, que se extienden desde Caldaro hasta Maso Ebnicher y Salorno, donde pinot noir, chardonnay, sauvignon, moscato rosa y muchas otras variedades de uva crecen con absoluto cuidado, respetando todas sus peculiaridades varietales. En cada uva, la historia de esta tierra. En cada gota, el saber hacer de sus gentes. En cada burbuja, una forma de ser. Leer más

Nombre Kettmeir Alto Adige Metodo Classico Pas Dose 2020
Tipo Blanco espumoso método champenoise pas dosé
Denominación Alto Adige DOC
Añada 2020
Tamaño 0,75 l
Grado alcohólico 12.5% por volumen
Variedades de uva 100% Chardonnay
País Italia
Región Trentino-Alto Adigio
Proveedor Kettmeir
Origen Pochi di Salorno
Clima Altitud: 520 - 550 m s.n.m.
Composición del suelo De origen calcáreo con buen contenido en arcilla y trazas de pórfido.
Sistema de cultivo Pérgola
Plantas por hectárea 3500
Rendimiento por hectárea Finales de agosto.
Cosecha Los racimos proceden de viñedos específicamente dedicados a uvas espumosas situados en colinas medias/altas con exposición oeste y una elevada amplitud térmica.
Vinificación A un prensado suave para obtener un mosto de gran calidad le sigue una fermentación selectiva y cuidadosa en acero inoxidable a una temperatura controlada de 16 7 °C, seguida de una maduración sobre lías durante varios meses.
Crianza Tras la adición del licor de tiraje, el vino se embotella y se deposita horizontalmente en la moderna bodega de maduración a una temperatura constante de 11 2 °C para la segunda fermentación y el reposo sobre lías durante un mínimo de 38 meses. En la fase de degüelle no se añade licor de expedición propiamente dicho, sino que sólo se rellena con vino de otras botellas para garantizar un producto sin azúcares añadidos.
Alérgenos Contiene sulfitos