Ir directamente a la información del producto
1 de 2

Kettmeir

Kettmeir Alto Adige Athesis Rosè Metodo Classico Brut 2022

Rosado espumoso método champenoise brut

Ir directamente a la información del producto
1 de 2
Precio habitual €28,00
Precio habitual €28,00 Precio de oferta
Oferta Agotado

Multiple purchases: add more bottles to cart with one click

€168,00

6 botellas

€84,00

3 botellas

Disponibilidad inmediata
Denominación Alto Adige DOC
Tamaño 0,75 l
Grado alcohólico 12.5% por volumen
Zona Trentino-Alto Adigio (Italia)
Variedades de uva 60% Pinot Nero, 40% Chardonnay
Crianza Tras la formación de la cuvée, se añade licor de tiraje al vino base en primavera, seguido de una segunda fermentación en botella a una temperatura de bodega de 11-12°C, permaneciendo el producto sobre lías durante al menos 22 meses antes del degüelle y de salir al mercado.
Ver todos los detalles

Premios

  • 2022

    89

    /100

    James Suckling es un periodista y crítico americano muy importante en el sector del vino y ha trabajado durante 30 años para Wine Spectator. En 2020 abandonó la revista para lanzar su propia guía y página web (JamesSuckling.com). Está especializado en vinos italianos y de Burdeos.

1 de 1

Detalles

Perlage

Perlage

Perlaje fino y persistente.

Profumo

Perfume

Notas afrutadas de frambuesa y especias dulces envueltas en agradables toques de levadura.

Colore

Color

Rosa suave con ribetes melocotón.

Gusto

Sabor

El paladar se despliega con elegancia y dinamismo, con la graciosa frescura y la delicada cremosidad que hacen persistentes los aromas de pequeñas bayas y hierbas.

Servir a:

06 - 08 °C.

Longevidad:

5 - 10 años

Espumosos rosados

Maridajes

Intrigante como aperitivo, también con entremeses de pescado, sobre todo si son de color rosado, como el salmón, las gambas y las cigalas, ofreciendo su mejor versión también en una comida completa con platos elaborados de marisco. Interesante en platos orientales y en general en platos picantes.

Entrantes
Pescado
Quesos
Pescado azul
Pescado blanco
Platos especiados

Productor
Kettmeir
De esta bodega
  • Año de inicio: 1919
  • Enólogo: Josef Romen
  • Botellas producidas: 290.000
  • Hectáreas: 55
Una bodega histórica inmersa en los viñedos del Alto Adigio, testigo y mensajera del saber de los tiempos desde 1919. Una empresa vanguardista en busca de nuevos escenarios que explorar. La tradición como valor a transmitir, el progreso como visión a perpetuar. Innovadores sí, pero con la mirada consciente de que no hay que abandonar la herencia de la tradición, preservada como vínculo fundamental con la tierra y la propia historia. Un ejemplo de ello es la arquitectura de la bodega Kettmeir, conservada intacta desde la Segunda Guerra Mundial como precioso testimonio de su pasado. Y es precisamente en la histórica bodega, donde tanto los vinos reposan en barricas como los espumosos de método clásico en antiguos pupitres, donde se materializa parte del éxito de Kettmeir bajo la atenta mirada del enólogo Josef Romen. El otro lugar son los viñedos, que se extienden desde Caldaro hasta Maso Ebnicher y Salorno, donde pinot noir, chardonnay, sauvignon, moscato rosa y muchas otras variedades de uva crecen con absoluto cuidado, respetando todas sus peculiaridades varietales. En cada uva, la historia de esta tierra. En cada gota, el saber hacer de sus gentes. En cada burbuja, una forma de ser. Leer más

Nombre Kettmeir Alto Adige Athesis Rosè Metodo Classico Brut 2022
Tipo Rosado espumoso método champenoise brut
Denominación Alto Adige DOC
Añada 2022
Tamaño 0,75 l
Grado alcohólico 12.5% por volumen
Variedades de uva 60% Pinot Nero, 40% Chardonnay
País Italia
Región Trentino-Alto Adigio
Proveedor Kettmeir
Origen Colinas de media altura de Oltradige y Bassa Atesina (Bolzano)
Clima Altitud: 450-750 metros s.n.m.
Composición del suelo Los suelos de origen calcáreo, con un buen contenido de arcilla y una presencia normal de materia orgánica.
Sistema de cultivo Pérgola y espaldera.
Plantas por hectárea 3.000 - 3.500 (pérgola), 5.000 - 6.000 (espaldera).
Cosecha De mediados a finales de septiembre.
Vinificación en rosado de las uvas Pinot Noir, que representan la parte dominante de la cuvée, con breve maceración de los hollejos y posterior prensado suave, este último también reservado a las uvas Chardonnay procedentes de zonas con muy alta vocación de vino espumoso. La fermentación se realiza, por separado para las dos variedades, a una temperatura controlada de 15 6°C.
Crianza Tras la formación de la cuvée, se añade licor de tiraje al vino base en primavera, seguido de una segunda fermentación en botella a una temperatura de bodega de 11 2°C, permaneciendo el producto sobre lías durante al menos 22 meses antes del degüelle y de salir al mercado.
Alérgenos Contiene sulfitos