Descripción
Este vino sumamente versatil es ideal para maridar con entrantes de embutidos típicos del territorio de Oltrepo, tartas saladas, pastas con champiñones, primeros platos de la tradición, segundos platos como estufados de carne, parrilladas, quesos semicurados, tortillas y platos picantes como la sopa de pescado a la livornesa.
Premios
Detalles
Perfume
Color
Sabor
Servir a:
16 - 18 °C.
Longevidad:
10 - 15 años
Tiempo de decantación:
1 hora
Maridajes
- Año de inicio: 1910
| Nombre | Guarini Oltrepo Pavese C’era Una Volta Bonarda |
|---|---|
| Tipo | Tinto de aguja |
| Denominación | Oltrepò Pavese DOC |
| Tamaño | 0,75 l |
| Grado alcohólico | 12.5% por volumen |
| Variedades de uva | 85% Croatina, Barbera, Uva Rara, Vespolina |
| País | Italia |
| Región | Lombardía |
| Proveedor | Losito e Guarini |
| Historia | Este vino y su cepa ya se mencionaban en la Edad Media. Bonarda es una de las expresiones más típicas del terroir de las regiones de Lombardía y de Emilia. La cepa, la croatina, procede del territorio de Rovescala en Oltrepó pavese y se difundió en todo el norte de Italia (se cultiva también en Véneto) y en Argentina. En el siglo XIX Pierpaolo Demaria y Carlo Leardi dedicaron una gran atención a esta cepa. En 1967 este vino, fácil de beber, se incluyó en la DOC de Colli PIacentini, adquiriendo un gran potencial y ganándose el interés de los apasionados y expertos de vino. |
| Origen | Oltrepó Pavese |
| Composición del suelo | Textura franca con marga calcárea. |
| Sistema de cultivo | Guyot |
| Cosecha | Manual |
| Vinificación | Estrujado y despalillado de las uvas y maceración prefermentativa para extraer el color y los perfumes. Fermentación con levaduras seleccionadas a una temperatura controlada. |
| Crianza | En depósitos de acero inoxidable. Macrooxigenación y fermentación natural en autoclave a una temperatura de 16 °C. Durante su crianza el vino se somete a numerosos controles analíticos para garantizar su integridad. |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |

