Ir directamente a la información del producto
1 de 2

Agricoltori del Chianti Geografico

Geografico La Pevera 2018

Tinto tranquilo

Más premiado
Ir directamente a la información del producto
1 de 2
Precio habitual €20,00
Precio habitual €20,00 Precio de oferta
Oferta Agotado
No disponible aún
Agregalo a tus notificaciones, y te avisaremos tan pronto como esté disponible
Denominación Toscana IGT
Tamaño 0,75 l
Grado alcohólico 14.0% por volumen
Zona Toscana (Italia)
Variedades de uva 50% Sangiovese, 40% Cabernet Sauvignon, 10% Syrah
Crianza 24 meses en tonneau.
Ver todos los detalles

Descripción

En 1967, 17 viticultores toscanos se unieron en la asociación "Agricoltori del Chianti Geografico", cerca de Gaiole in Chianti, con el objetivo de defender y mejorar la reputación de la zona y de sus frutos, una tradición que se ha transmitido con orgullo hasta nuestros días. La Pevera, término que hace referencia al antiguo embudo de madera utilizado para verter el vino en barricas de roble, subraya el estilo de la finca, que realza la elegancia, la frescura y la complejidad del perfil aromático.

Premios

  • 2018

    4

    Guida della Fondazione Italiana Sommelier (FIS). Desde hace más de 10 años, esta guía de vinos es una las más prestigiosas de Italia.

  • 2018

    92

    /100

    James Suckling es un periodista y crítico americano muy importante en el sector del vino y ha trabajado durante 30 años para Wine Spectator. En 2020 abandonó la revista para lanzar su propia guía y página web (JamesSuckling.com). Está especializado en vinos italianos y de Burdeos.

  • 2018

    94

    /100

    Una las más prestigiosas guías de vinos de Italia.

  • 2018

    3

    Guía de la Associazione Italiana Sommelier (AIS).

1 de 4

Detalles

Profumo

Perfume

Notas de moras e higos maduros, arándanos y bayas de saúco dulces en el fondo. Vainilla, ligero toque de pan de especias, chocolate negro y roble fino.

Colore

Color

Rubí oscuro con reflejos granates.

Gusto

Sabor

Con buena estructura, con taninos maduros y firmes y buena acidez que aporta frescura. Aromas complejos que combinan especias balsámicas con frutos negros y ligeros toques de frutos secos, final elegante pero persistente con una longitud y consistencia de sabor convincentes, en el retrogusto perduran ligeros toques de chocolate negro y delicadas especias.

Servir a:

18 - 20 °C.

Longevidad:

10 - 15 años

Tiempo de decantación:

1 hora

Vinos tintos con cuerpo y muy maduros

Maridajes

Con lasañas, pastas con salsa de carne, cordero y bistec.

Carne
Carne de caza
Quesos
Queso curado
Cerdo

Productor
Agricoltori del Chianti Geografico
De esta bodega
  • Año de inicio: 1961
  • Enólogo: Alessandro Barabesi
  • Botellas producidas: 1.200.000
  • Hectáreas: 350
Hoy en día, decir Chianti en el mundo significa evocar mucho más que un vino. Esto también ha sido posible gracias a 17 viticultores clarividentes, los del Geografico, que ya en 1961 comprendieron la importancia de la extraordinaria relación entre un vino y su territorio de producción. Fue aquí, hace más de medio siglo, donde nació la historia del Geografico, que hoy continúa su camino gracias a la pasión por el territorio de la familia Piccini, que lo compró para continuar su memoria. De aquellos 17 viticultores iniciales hoy podemos contar hasta 80, todos ellos arraigados principalmente en el territorio del Chianti y del Chianti Classico, pero también de la Vernaccia di San Gimignano. 80 viticultores apasionados que trabajan cada día para realzar una gran denominación y sus vinos, empezando por su principal variedad de uva: la Sangiovese. Leer más

Nombre Geografico La Pevera 2018
Tipo Tinto tranquilo
Denominación Toscana IGT
Añada 2018
Tamaño 0,75 l
Grado alcohólico 14.0% por volumen
Variedades de uva 50% Sangiovese, 40% Cabernet Sauvignon, 10% Syrah
País Italia
Región Toscana
Proveedor Agricoltori del Chianti Geografico
Vinificación Las uvas seleccionadas se vendimian y vinifican por separado en depósitos de acero inoxidable. El proceso de maceración y vinificación garantiza una delicada extracción de taninos sedosos y aromas complejos. El vino resultante se mezcla y se almacena en cubas de cemento tradicionales, donde comienza la fermentación maloláctica antes de envejecer en tonneaux franceses.
Crianza 24 meses en tonneau.
Alérgenos Contiene sulfitos