Descripción
The M’s on the label take their inspiration from the bonfires that were historically lit in the vineyards of the Langa, as Pavese recounts in his famous writing the "La luna e i falò," in which the reference to the cycle of the seasons is juxtaposed with the events of man's destiny. Bonfires, which were lit at night during peasant festivals and illuminated the sky, represented a magical moment of discovery for the children of the Langa. The bonfires scattered across the hills and contrasting with each other represented for the protagonist the loss of illusions and the idea of forgetting the past. For us, these "M's" depict the magic of this historic vineyard on the hill of Moncucco and the desire to "change" the past of Muscat, considering it to all intents and purposes a great wine with extreme aging capabilities.
Detalles

Perfume

Color

Sabor
Servir a:
08 - 10 °C.
Longevidad:
3 - 5 años

Maridajes
- Año de inicio: 1878
- Enólogo: Giorgio Lavagna
- Botellas producidas: 7.000.000
- Hectáreas: 120
Productores de Barolo y grandes vinos de las Langhe, fue escenario de muchas primicias: fueron los primeros Barolo en salir al extranjero, fueron los primeros en elaborar en 1959 el primer Metodo Classico que sería el precursor de Alta Langa. El principio fundacional de la bodega es el concepto de comunidad.
Desde 2018, Fontanafredda cultiva 120 hectáreas orgánicas certificadas que son el escenario de la primera Aldea Narrativa de Italia, que sigue albergando a 12 familias de trabajadores que hacen de la aldea un auténtico pueblo, vivo y productivo. Fontanafredda es también hospitalidad, un lugar de encuentro donde todos son bienvenidos gracias a su hospitalidad de 4 estrellas.
Hoy, la empresa conserva intactos los testimonios de su noble pasado -el pabellón de caza, el pueblo, las grandes bodegas, los viñedos- pero sigue renovándose y experimentando, perfeccionando lo que la naturaleza y la historia le han transmitido. Por eso, en las Langhe, donde la vid y el vino unen generaciones y modelan el paisaje, Fontanafredda es un punto de referencia esencial. La expresión de una cultura del vino que nace de la tierra, del viñedo, y se refina gracias al trabajo y la creatividad de los hombres. En 2021 el Alta Langa DOCG Contessa Rosa Rosé 2014 fue nombrado "Mejor vino espumoso del mundo" según Tastingbook 2021. En 2022 nuestro BAROLO SERRALUNGA 2018 entró en el TOP100 de WINE SPECTATOR en el puesto 78 Leer más


Nombre | Fontanafredda Moscato d'Asti Moncucco 2024 |
---|---|
Tipo | Blanco ecológico dulce natural dulce aromático |
Denominación | Asti DOCG |
Añada | 2024 |
Tamaño | 0,75 l |
Grado alcohólico | 5.5% por volumen |
Variedades de uva | 100% Moscato Bianco/Moscato Reale |
País | Italia |
Región | Piamonte |
Proveedor | Fontanafredda |
Historia | Santo Stefano Belbo, a small town in the heart of the province of Cuneo, near Canelli, boasts a rich history intertwined with viticulture, as Pavese already mentioned, particularly the cultivation of Moscato Bianco grapes. Over the years, Santo Stefano Belbo has become synonymous with high quality Moscato d’Asti, a testament to the area’s enduring dedication to the art of viticulture especially for its cru, including the most prestigious Moncucco, a natural amphitheater with steep slopes. Today, Santo Stefano Belbo continues to maintain its heritage, producing world-class Moscato wines that reflect its historical and cultural richness.Our Moscato Moncucco exemplifies this, as it comes with notes of peach, apricot, orange blossom and honeysuckle, offering a delightful sensory experience that captures the essence of this area’s winemaking tradition, more unique than rare due to its aging potential that goes well beyond 20 years. |
Origen | S. Stefano Belbo |
Clima | Altitud: 300-400 m. a.s.l. Exposición: Sur. |
Composición del suelo | Suelo blanco, rico en margas calcáreas y con ph fuertemente alcalino. |
Sistema de cultivo | Guyot |
Plantas por hectárea | 7500 |
Cosecha | Segunda década de septiembre. |
Vinificación | Las uvas vendimiadas se introducen en parte directamente en las prensas y en parte, tras ser despalilladas, en un depósito termoacondicionado, donde permanecen unas 12 horas a una temperatura de 5 °C sometidas a una breve criomaceración. Un programa de prensado muy suave permite extraer de las uvas únicamente el mosto flor, que se deja decantar en frío, separándolo de la parte sólida presente en el mosto. La fermentación se inicia cuando la temperatura alcanza los 18 °C y se detiene cuando se alcanzan los 3 grados alcohólicos. |
Crianza | En acero a una temperatura de 0 °C . |
Alérgenos | Contiene sulfitos |