Descripción
Petrignano, como ya se puede adivinar por su nombre, es una zona particular con suelos caracterizados por una elevada pedregosidad y fuertes minerales, donde afloran rocas calizas típicas de la formación geológica Monte Morello, a una altura de unos 330 metros sobre el nivel del mar. La abundante presencia de esqueleto, la profundidad de las raíces y el escaso vigor que encontramos en esta zona nos dan un vino especialmente expresivo y rico, un Cru con personalidad.
Premios
Detalles

Perfume

Color

Sabor
Servir a:
18 - 20 °C.
Longevidad:
10 - 15 años
Tiempo de decantación:
1 hora

Maridajes
- Año de inicio: 2012
- Enólogo: Luigi Temperini
- Botellas producidas: 434.000
- Hectáreas: 157
Petrignano 2019 ha sido galardonado con el Rosso d'Italia 2023 según Gambero Rosso y representa un ambicioso proyecto firmado Dievole, el de valorizar el Sangiovese de viñedos individuales en los diferentes matices del Chianti Classico. Leer más


Nombre | Dievole Chianti Classico Petrignano 2021 |
---|---|
Tipo | Tinto orgánico tranquilo |
Denominación | Chianti Classico DOCG |
Añada | 2021 |
Tamaño | 0,75 l |
Grado alcohólico | 14.0% por volumen |
Variedades de uva | 100% Sangiovese |
País | Italia |
Región | Toscana |
Proveedor | Dievole |
Clima | Altitud: 330 metros s.n.m. Exposición: este/sureste. |
Composición del suelo | Zona pedregosa con rocas calizas típicas de la Formación Geológica Monte Morello (Paleoceno - Eoceno medio). La zona se caracteriza por suelos que se desarrollan principalmente sobre flysch carbonatado, calizas margosas y margas, alternando con argilitas presentes en menor medida. El espesor de la sucesión estratigráfica del Monte Morello es de unos 90 m en Petrignano. Son suelos poco profundos a poco profundos, bien drenados, ligeramente alcalinos, ricos en calcio, con abundante esqueleto y alto contenido mineral. |
Sistema de cultivo | Guyot |
Plantas por hectárea | 5.000 |
Vinificación | Fermentación alcohólica durante 14 5 días en cubas de hormigón rugoso de 7.500 litros (Tulipe) a una temperatura máxima de 28°C. Fermentación maloláctica en barricas de roble francés sin tostar. |
Crianza | En barricas de roble francés de 4.100 litros sin tostar durante unos 13 meses. |
Acidez total | 5.7 gr/L |
Alérgenos | Contiene sulfitos |