Descripción
Esta variedad de uva procede de Burdeos, donde se utiliza tradicionalmente como componente menor en la mezcla de Merlot y CabernetSauvignon. La Petit Verdot es una variedad tardía que ha encontrado en Agro Pontino condiciones ideales, como gran luminosidad, persistentes brisas marinas y suelos cálidos que permiten la maduración completa de la uva, lo que hace posible ofrecerla también en pureza, una verdadera rareza a nivel nacional.
Detalles

Perfume

Color

Sabor
Servir a:
14 -16 °C.
Longevidad:
5 - 10 años
Tiempo de decantación:
1 hora

Maridajes
- Año de inicio: 1967
- Enólogo: Paolo Tiefenthaler
- Botellas producidas: 1.700.000
- Hectáreas: 164
En comparación con otras zonas del Lacio y otras regiones de Italia, este territorio representaba un entorno por explorar desde el punto de vista vitivinícola. Por este motivo, en 1985 se puso en marcha el proyecto de investigación y desarrollo "Casale del Giglio", autorizado por el Departamento de Agricultura de la Región del Lacio, iniciativa en la que sigue colaborando el profesor Attilio Scienza, del Instituto de Agricultura. Attilio Scienza, del Instituto de Cultivos Arbóreos de la Universidad de Milán, el Prof. Angelo Costacurta, del Instituto Experimental de Viticultura de Conegliano (Treviso) y el Prof. Fulvio Mattivi, de la Fundación Edmund Mach - Centro de Investigación e Innovación del Instituto Agrario Provincial de San Michele all'Adige (Trento), del que procede el enólogo de la bodega, Paolo Tiefenthaler.
Los modelos vitícolas que inspiraron esta investigación son los practicados en Burdeos, Australia y California, territorios expuestos a la influencia de la costa, al igual que Agro Pontino, que se beneficia de la influencia del mar Tirreno. Leer más


Nombre | Casale del Giglio Petit Verdot 2023 |
---|---|
Tipo | Tinto tranquilo |
Denominación | Lazio IGT |
Añada | 2023 |
Tamaño | 0,75 l |
Grado alcohólico | 14.0% por volumen |
Variedades de uva | 100% Petit Verdot |
País | Italia |
Región | Lacio |
Proveedor | Casale del Giglio |
Vinificación | La vinificación en tinto se realiza en parte con sombrero sumergido para la extracción de los taninos más dulces y en parte con bazuqueo para obtener una buena extracción del color. |
Crianza | Madurado en barricas durante 8 2 meses y durante 6 meses en botella. |
Alérgenos | Contiene sulfitos |