Descripción
La Bellone es una vid de orígenes muy antiguos, ya muy extendida en el Lacio en la época romana y citada por Plinio como "uva pantastica". Está presente en la zona que va de los Castelli Romani a los Monti Lepini, hasta las estribaciones hacia el mar.
Detalles

Perfume

Color

Sabor
Servir a:
12 - 14 °C.
Longevidad:
3 - 5 años

Maridajes
- Año de inicio: 1967
- Enólogo: Paolo Tiefenthaler
- Botellas producidas: 1.700.000
- Hectáreas: 164
En comparación con otras zonas del Lacio y otras regiones de Italia, este territorio representaba un entorno por explorar desde el punto de vista vitivinícola. Por este motivo, en 1985 se puso en marcha el proyecto de investigación y desarrollo "Casale del Giglio", autorizado por el Departamento de Agricultura de la Región del Lacio, iniciativa en la que sigue colaborando el profesor Attilio Scienza, del Instituto de Agricultura. Attilio Scienza, del Instituto de Cultivos Arbóreos de la Universidad de Milán, el Prof. Angelo Costacurta, del Instituto Experimental de Viticultura de Conegliano (Treviso) y el Prof. Fulvio Mattivi, de la Fundación Edmund Mach - Centro de Investigación e Innovación del Instituto Agrario Provincial de San Michele all'Adige (Trento), del que procede el enólogo de la bodega, Paolo Tiefenthaler.
Los modelos vitícolas que inspiraron esta investigación son los practicados en Burdeos, Australia y California, territorios expuestos a la influencia de la costa, al igual que Agro Pontino, que se beneficia de la influencia del mar Tirreno. Leer más


Nombre | Casale del Giglio Anthium Bellone 2024 |
---|---|
Tipo | Blanco ecológico tranquilo |
Denominación | Lazio IGT |
Añada | 2024 |
Tamaño | 0,75 l |
Grado alcohólico | 14.0% por volumen |
Variedades de uva | 100% Bellone |
País | Italia |
Región | Lacio |
Proveedor | Casale del Giglio |
Historia | La cepa Bellone tiene buen vigor y soporta bien los periodos secos, garantizando calidad y equilibrio. Los racimos tienen forma cónica-cilíndrica y las uvas son esferoidales con una piel muy gruesa de color amarillo dorado. Las constantes brisas marinas le ayudan a alcanzar su plena madurez, donde la excelente concentración de azúcar y la elevada acidez contribuyen a realzar su marcada mineralidad. |
Origen | Anzio |
Clima | La edad de las viñas, que superan los 60 años, la influencia directa del mar y los suelos marinos hacen que esta pequeña zona sea única para la producción de Bellone. Se puede hablar de un Terroir específico, o más bien de una simbiosis perfecta entre vid - suelo - clima - tradición, las verdaderas piedras angulares para la producción de un gran vino. |
Composición del suelo | Procede detrás de Anzio de un antiguo viñedo libre de pie (cepas sin portainjertos) donde, gracias a la naturaleza del suelo, la filoxera no pudo propagarse. |
Cosecha | La vendimia tiene lugar a finales de septiembre. |
Vinificación | La vinificación se lleva a cabo en dos fases: maceración sobre los hollejos para favorecer la extracción de aromas, que restituyen así las características pedoclimáticas de la zona de Anzio. Tras un prensado suave, sigue la fermentación espontánea con levaduras indígenas, que dura unos 10/12 días a una temperatura de 18/20 °C. |
Alérgenos | Contiene sulfitos |