Ir directamente a la información del producto
1 de 2

Caravaglio

Caravaglio Malvasia Salina Infatata 2024

Blanco tranquilo aromático

Ir directamente a la información del producto
1 de 2
Precio habitual €28,00
Precio habitual €28,00
Precio de lista: Indica el precio del producto antes del inicio de la promoción
Precio de oferta
Oferta Agotado
Precio más bajo: el precio más bajo al que el producto estuvo a la venta durante los 30 días anteriores a la reducción de precio, incluyendo otros períodos promocionales
€84,00

3 botellas

Últimas 3 botellas restantes
Denomination Salina IGT
Size 0,75 l
Alcohol content 12.5% por volumen
Area Sicilia (Italia)
Grape varieties 100% Malvasia di Lipari
Ver todos los detalles

Descripción

Este vino se elabora con uvas Malvasia di Lipari cultivadas respetando plenamente la naturaleza, en el viñedo de Tricoli. La parcela tiene forma triangular, de ahí su nombre.

Perfume

Perfume

Elegante al primer impacto olfativo: las flores blancas (jazmín) dan paso a la fruta (manzana, pomelo) y luego a las hierbas aromáticas.

Taste

Sabor

Fuertes notas salobres y larga persistencia en boca.

Servir a:

10 - 12 °C.

Longevidad:

5 - 10 años

Vinos blancos jóvenes y frescos

Productor
Caravaglio
De esta bodega
  • Año de inicio: 1992
  • Enólogo: Antonino Caravaglio
  • Botellas producidas: 50.000
  • Hectáreas: 12
Una vez que regresó a Salina, el pensamiento de Nino Caravaglio fue trabajar en la mejora de la calidad, un resultado que con los años le llevó a diversos experimentos, refinamientos tecnológicos (sin exagerar nunca, ya que la bodega no es un taller) y a dar todos los pasos necesarios para producir y comercializar en serio los productos históricos de la isla de Salina: el vino y las alcaparras.Encontró una isla diferente a la de su infancia. "En los años 80, en el espacio de unos pocos años, todo había cambiado en Salina. El turismo había reconvertido la economía de la isla, que poco a poco casi había perdido su identidad agrícola preponderante. Todo sucedió muy deprisa y este cambio repentino modificó también la impronta antropológica y las relaciones cambiaron en consecuencia. Pero Caravaglio estaba convencido: quería desarrollar su proyecto agrícola y quería hacerlo aspirando a un desarrollo de máxima calidad. Pensaba en los dos cultivos tradicionales: el vino y las alcaparras. La empresa se fundó en 1989. Apuntar a la calidad significó inmediatamente tomar una decisión importante: producir según los dictados de la agricultura ecológica. Al principio fueron dos hectáreas, las tierras de su padre. Poco a poco se fueron añadiendo otras parcelas, alquiladas o compradas a plazos, hasta la extensión actual, que ronda las 20 hectáreas divididas en unas 30 parcelas diferentes. En 1994 conoció a Elisa Giuffrè, profesora, también de Salina, y se enamoraron. Se casaron en 1998, un año antes de fundar la empresa. Ni que decir tiene que marido y mujer siempre han seguido juntos el proyecto. En 2002 nació Alda. Sus hijos también son proyectos de vida. En la actualidad, los viñedos de gestión directa de la finca ocupan una superficie de unas 20 hectáreas. Nino Caravaglio es el creador y gerente de la empresa. Gracias a sus estudios, sigue el campo de cerca y con rigor, pero es él personalmente quien se ocupa también de los aspectos enológicos, con el necesario apoyo analítico que evalúa de vez en cuando. La parte comercial también se sigue en gran medida internamente. Así pues, la empresa gestiona toda la cadena: desde la producción hasta la venta. Hoy, la visión de Nino Caravaglio es optimista: "Estamos recuperando poco a poco la realidad de la tierra, del vino, de las alcaparras, de los cultivos. Esta recuperación no es una operación dirigida al pasado, sino que mira al futuro para dar uniformidad a la isla, una identidad que encaja perfectamente con la perspectiva turística, y con la de una realidad que crece y se enfrenta con mente abierta'. Con este espíritu actúa y planifica hoy la empresa familiar, que Nino Caravaglio dirige con total dedicación y convicción. Han sido muchos los logros e intuiciones que han abierto caminos innovadores, sin traicionar nunca la historia y la tradición. Muy importante fue la decisión de vinificar la uva Malvasia como vino blanco seco, un vino para beber durante toda la comida, pero con características de alta calidad. Así nació en 2010 el primer Malvasia seco de las Islas Eolias, el de Nino Caravaglio. El camino estaba abierto. Caravaglio siguió investigando y, junto a aquel Malvasia, nació un segundo, en 2013. Escalando en la escala de la excelencia, este nuevo Malvasia era un cru. Lo llamó Infatata: estaba y está elaborado exclusivamente con uvas del viñedo Tricoli. Desde 2015 hay un nuevo vino, elaborado con maceración, en parte en ánfora y en parte en acero, que elegí elaborar este año. Es un experimento convencido para mí, que me permite poner a prueba la Malvasía seca en términos de longevidad. Lo llamamos Occhio di terra. Algo preciso y precioso, una antigua expresión que utilizaba mi abuela y que recuerdo con cariño. Vinos de terroir, para Nino Caravaglio, significa vinos que expresan la extraordinaria especificidad de los territorios del archipiélago. Por eso ha elegido y se ha esforzado por producir vinos también en las demás islas. En Lipari se produce Nero du Munti (Corinto negro). En Stromboli tenemos planes de futuro. Leer más

Pescado
Crustáceos
Quesos
Pescado blanco

Name Caravaglio Malvasia Salina Infatata 2024
Type Blanco tranquilo aromático
Denomination Salina IGT
Vintage 2024
Size 0,75 l
Alcohol content 12.5% por volumen
Grape varieties 100% Malvasia di Lipari
Country Italia
Region Sicilia
Vendor Caravaglio
Origin El viñedo se encuentra en el lado norte de la isla de Salina
Climate Exposición: Noroeste.
Wine making Las uvas se fermentan exclusivamente con levaduras autóctonas y a temperatura controlada.
Allergens Contains sulphites