Descripción
Groviglio es el vino que acompaña un paseo por un bosque a orillas de un lago, el paseo entre fragantes rosas silvestres mordiendo una crujiente cereza y luego una carnosa frambuesa. Es un rayo de sol que se filtra entre las ramas mientras la bruma matinal se eleva entre las cortezas de principios de otoño, liberando refrescantes notas balsámicas, algo indescriptible y extraordinariamente bello.
Premios
Detalles
Perfume
Color
Sabor
Servir a:
16 - 18 °C.
Longevidad:
5 - 10 años
Tiempo de decantación:
1 hora
Maridajes
- Año de inicio: 1967
- Enólogo: Loris Vazzoler
- Botellas producidas: 1.300.000
- Hectáreas: 110
Los vinos de Cà Maiol tienen una naturaleza definida y un carácter auténtico: desde el Lugana, expresión intemporal de un estilo perennemente contemporáneo, hasta el Chiaretto Valtènesi, esencia misma del lugar de origen, donde historia y tradición se funden con modernidad e innovación. Siguiendo una idea del vino como fruto de un cultivo en armonía con las fuerzas de la naturaleza, en Cà Maiol incluso las elecciones agronómicas y enológicas siguen esta filosofía. En el viñedo, la agricultura responsable con el ecosistema y sus habitantes es un compromiso en el presente para preservar el futuro. En la bodega, la tecnología está al servicio de los conocimientos ancestrales para valorizar el patrimonio vitícola innato de estos lugares. Leer más
| Nombre | Ca Maiol Valtenesi Riviera del Garda Classico Groviglio 2022 |
|---|---|
| Tipo | Tinto tranquilo |
| Denominación | Riviera del Garda DOC |
| Añada | 2022 |
| Tamaño | 0,75 l |
| Grado alcohólico | 13.0% por volumen |
| Variedades de uva | 100% Groppello gentile |
| País | Italia |
| Región | Lombardía |
| Proveedor | Ca Maiol |
| Historia | El nombre Groviglio deriva de Groppello. En el dialecto bresciano, la palabra "grop" significa "nudo" y la peculiaridad del Groppello es que se asemeja a un nudo por la forma de su particular racimo. Groviglio es, por tanto, sinónimo de "nudo" y es para Cà Maiol un homenaje a las raíces dialectales de la magnífica tierra de la que procede. |
| Origen | Varios municipios de la zona Valtenesi DOC |
| Clima | Altitud: 150 - 224 m. s.n.m. |
| Composición del suelo | Suelos profundos de textura franca o limosa y presencia de esqueleto calcáreo, ricos en sales minerales. |
| Plantas por hectárea | 5000 |
| Rendimiento por hectárea | 90 q. |
| Cosecha | 10 de septiembre. Manual en cajas. |
| Temperatura de fermentación | 18 - 20°C |
| Vinificación | Prefermentación: selección de los mejores racimos en el viñedo; las mejores uvas reposan en el secadero; manipulación por gravedad; despalillado lineal de alta frecuencia. Fermentación: en acero; levaduras seleccionadas; remontados y bazuqueos diarios. |
| Crianza | en acero 9 meses. en botella: mínimo 1 mes. |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |

