Descripción
Una ginebra fina con regusto ahumado, nacida por casualidad cuando un lote de bayas se dejó accidentalmente cerca del horno de carbón. Los maestros destiladores las utilizaron a modo de broma, con un resultado agradablemente inesperado.
Detalles

Perfume

Color

Sabor
Servir a:
12 - 14 °C.

Aquí, el hijo de Pietro se casó con la hija de los propietarios de un famoso café de la ciudad, el Caffè Dilei. En este contexto del Risorgimento, y sobre todo gracias a sus conocimientos botánicos, Pietro Bordiga inventó la receta del Vermut di Torino (creado en su versión moderna en Turín unas décadas antes), que enseguida fue muy apreciado en la ciudad.
El éxito fue inmediato, la excelencia de su producto le valió peticiones de varios establecimientos importantes de la ciudad, hasta el punto de que aún hoy el histórico establecimiento turinés Caffè Mulassano, uno de los más antiguos de Italia, tiene su Vermut elaborado con la receta exclusiva de Bordiga. La elección de Cuneo viene dictada obviamente por factores sentimentales, es la ciudad de origen de la familia Bordiga. Pero es sobre todo la posición geográfica de Cuneo, enclavada en las montañas, la que desempeña un papel importante en la elección del emplazamiento. Cuneo está también muy cerca de las Langhe, de donde proceden los excelentes vinos del Piamonte (entre ellos los famosos Barolo y Barbaresco), y se encuentra al pie de los valles alpinos donde crecen espontáneamente hierbas oficinales que, gracias a la proximidad del mar Mediterráneo, son particularmente ricas en aceites esenciales.
Vino, hierbas medicinales y preciosas especias orientales forman la base del Vermut di Torino, el producto con el que nació Bordiga.
Con el paso de los años, la empresa se desarrolló gracias a la autenticidad y calidad de sus productos y se convirtió en el punto de referencia no sólo de Vermuts, sino también de licores y bebidas espirituosas, especialmente alpinas, pero no sólo: a principios del siglo XX, los alambiques Bordiga producían un destilado de enebro que sigue siendo la envidia de las ginebras más conocidas del mundo.
Los siglos pasan, los tiempos cambian, la gran crisis de los años 20 pero sobre todo la Segunda Guerra Mundial fueron testigos de grandes cambios y la producción de las fábricas de licores también se vio afectada.
En la actualidad, gracias a la síntesis y a la producción de aromas artificiales, es posible producir grandes cantidades a precios baratos, obviamente de calidad mediocre o incluso baja. Los pequeños artesanos sufren esta situación: o se transforman y se convierten en enormes realidades industriales o se ven abocados poco a poco al cierre. Bordiga no se adapta a esta evolución y la producción sigue siendo la misma que al principio, aunque las dificultades sean enormes, como atestiguan los innumerables cierres de marcas conocidas.
La filosofía y la calidad de los productos que impulsaron al fundador permanecen inalteradas; se sigue produciendo a partir de materias primas seleccionadas y de calidad.
Características que permanecen hasta nuestros días: el buen vino piamontés, las hierbas alpinas todavía recogidas a mano por los montañeses, las especias más finas, el alcohol de grano más puro, el azúcar más fino y el agua de nuestros Alpes constituyen la base con la que nuestros maestros destiladores, con su sabiduría ancestral y celosamente guardada, elaboran los renombrados productos Bordiga que hoy son apreciados en todo el mundo, al igual que en 1888. Leer más


Nombre | Bordiga Gin Premium Smoke 0.7l |
---|---|
Tipo | Gin |
Tamaño | 0,70 l |
Grado alcohólico | 42.0% por volumen |
País | Italia |
Región | Piamonte |
Proveedor | Bordiga 1888 |
Alérgenos | Contiene sulfitos |