Ir directamente a la información del producto
1 de 2

Avignonesi

Avignonesi Vin Santo Di Montepulciano 0.375L 2010

Blanco vino de pasas dulce

Ir directamente a la información del producto
1 de 2
Precio habitual €175,00
Precio habitual €175,00 Precio de oferta
Oferta Agotado

Multiple purchases: add more bottles to cart with one click

€2.100,00

12 botellas

€1.050,00

6 botellas

€525,00

3 botellas

Disponibilidad inmediata
Denominación Vin Santo di Montepulciano DOC
Tamaño 0,375 l
Grado alcohólico 12.5% por volumen
Zona Toscana (Italia)
Variedades de uva Grechetto, Malvasia, Trebbiano Toscano
Crianza Maduración: en barriles durante 10 años. Envejecimiento en botella: 6 meses
Ver todos los detalles

Descripción

No se puede decir que el Vin Santo de Avignonesi sea una cosa aparte, porque cada Vin Santo es una cosa aparte. En cambio, puede decirse que cada vinsantaia tiene su propio Vin Santo. E incluso puede decirse que cada barrica tiene su propio Vin Santo. Se diferencian en el color, el marco aromático, la densidad, la estructura, el dulzor, la acidez. Y cada una de ellas, a su manera, pero de forma inconfundible, tiene el sabor de la Toscana

Detalles

Profumo

Perfume

La nariz alterna una notable riqueza de sensaciones que van de las pasas sultanas a la fruta confitada, del tabaco a los toques minerales

Colore

Color

Ámbar

Gusto

Sabor

En boca es denso, equilibrado, con una acidez que equilibra los azúcares residuales y un final largo y elegante.

Servir a:

12 - 14 °C.

Longevidad:

15 - 25 años

Vinos dulces y de pasas

Maridajes

Un vino para meditar; se excluyen los maridajes y se aconseja servirlo en pequeñas cantidades, pero en copas grandes.

Quesos
Postres

Productor
Avignonesi
De esta bodega
  • Año de inicio: 1974
  • Enólogo: Matteo Giustiniani
  • Botellas producidas: 600.000
  • Hectáreas: 170
Cuando Gregorio XI devolvió la sede papal de Aviñón a Roma en 1377, varias familias francesas le siguieron a Italia; una de ellas, probablemente por simplicidad, empezó a llamarse "Avignonesi". Avignonesi se compone de cuatro unidades de producción: Le Capezzine, I Poggetti, La Selva y La Lombarda, 225 hectáreas, de las cuales 109 son viñedos y 3 olivares. Leer más

Nombre Avignonesi Vin Santo Di Montepulciano 0.375L 2010
Tipo Blanco vino de pasas dulce
Denominación Vin Santo di Montepulciano DOC
Añada 2010
Tamaño 0,375 l
Grado alcohólico 12.5% por volumen
Variedades de uva Grechetto, Malvasia, Trebbiano Toscano
País Italia
Región Toscana
Proveedor Avignonesi
Historia No se pueden hacer grandes vinos si no se parte de grandes uvas. Producir poco por cepa y poco por hectárea, en viñedos bien construidos, bien expuestos, bien ventilados y bien cultivados, es una regla sacrosanta. Se aplica a todos los vinos y especialmente al Vin Santo. Los aromas varietales no son detectables en el Vin Santo acabado. Por lo tanto, es difícil hacer una clasificación de las variedades más adecuadas. En general, puede decirse que hay que dar preferencia a las variedades que producen uvas aptas para el secado, es decir, bien maduras, con hollejos resistentes y racimos dispersos. Nosotros utilizamos principalmente dos variedades de uva blanca: Malvasia Toscana y un Greco, al que llamamos coloridamente "Pulga en el culo", por un evidente punto negro que tiene en la parte inferior de la baya. Nuestra experiencia nos enseña que, incluso en un viñedo bien cultivado, el porcentaje de uvas aptas para la producción de Vin Santo rara vez supera el veinte por ciento.
Origen A pocos kilómetros de Montepulciano, cerca de Valiano, en las colinas de la Valdichiana Chiuso, se alza la finca Le Capezzine, del siglo XIX. Rigurosamente restaurada, constituye el corazón de la explotación y alberga grandes bodegas de vinificación, bodegas de maduración, vinsantaia, almazara, almacenes, depósitos y oficinas. El edificio principal se utiliza como alojamiento de huéspedes. La explotación cuenta con 19 hectáreas, 7 de las cuales son viñedos (Prugnolo Gentile) divididos del siguiente modo: 6 son viñedos de alberello y 1 se dedica a la experimentación con densidades de plantación de 2000 a 8500 vides por hectárea con seis portainjertos diferentes; por último, 4 áreas se dedican a la cría experimental de vides autóctonas de Montepulciano y sus alrededores.
Técnica de elaboración Tras la vendimia, los racimos se llevan al appassitoio (secadero) para ser extendidos en una sola capa y no demasiado gruesa sobre cañizos dispuestos en varios niveles y sostenidos por castillos de madera. El proceso de secado dura seis meses, durante los cuales las uvas no se tocan por ningún motivo. La única variación con respecto a las técnicas antiguas, sin duda una mejora, se produce en el momento del prensado, con la utilización de prensas neumáticas, que han sustituido a las antiguas prensas de tornillo. La cantidad de mosto obtenida nunca supera el quince por ciento de las uvas frescas y contiene un porcentaje muy elevado de azúcar (del 55 al 60 por ciento).
Vinificación Al cabo de unos dos meses, al final de la decantación natural, el mosto se introduce en caratelli, pequeñas barricas generalmente de roble de unos 50 litros. Los barriles no son no retornables, como las barricas. Duran mientras no muestren defectos de perfume y mientras aguanten. Sólo se llenan hasta las nueve décimas partes de su volumen, con dos litros de madre y cuarenta y tres litros de mosto. La madre es una especie de sedimento oscuro y denso que se encuentra, bien separado del Vin Santo, en el fondo de las barricas, y que contiene familias de fermentos especializados en vivir y multiplicarse en un medio tan rico en azúcar.
Crianza Maduración: en barriles durante 10 años. Envejecimiento en botella: 6 meses
Alérgenos Contiene sulfitos