Detalles
Perfume
Color
Sabor
Servir a:
14 -16 °C.
Longevidad:
5 - 10 años
Tiempo de decantación:
1 hora
Maridajes
- Año de inicio: 1938
- Enólogo: Mariano Murru
- Botellas producidas: 2.500.000
- Hectáreas: 250
De su abuelo, monumento a una extraordinaria historia empresarial, han recogido la terquedad y el sentido del desafío al mundo, la sencilla y auténtica alegría de la vendimia y la molturación, la pasión que brota de los mostos burbujeantes y los vinos nuevos efervescentes, la personalidad que define los vinos tenaces y maduros, suaves como la piedra caliza en la que se hunden sus raíces, perfumados y sabrosos como el mar, longevos como los sardos.
Corría el año 1979 cuando Antonio Argiolas, por aquel entonces un consolidado empresario local, viajó a Argentina y California. Estos viajes le sirvieron de inspiración y supusieron el inicio de una revolución: le mostraron la necesidad de superar la parcelación del campo, muy extendida en la isla, y de emplear máquinas tecnológicamente avanzadas para trabajar mayores extensiones de tierra bajo una única propiedad. Así fue como adquirió las tierras de Selegas-Sa Tanca y Sisini, las fincas más extensas de la Cantina. Estos son los lugares de los que hablan los vinos Argiolas, emblemas de la fuerza, el coraje y la visión de futuro de la idea. Leer más
| Nombre | Argiolas Cannonau di Sardegna Costera 2022 |
|---|---|
| Tipo | Tinto tranquilo |
| Denominación | Cannonau di Sardegna DOC |
| Añada | 2022 |
| Tamaño | 0,75 l |
| Grado alcohólico | 14.5% por volumen |
| Variedades de uva | Bovale, Cannonau, Carignano |
| País | Italia |
| Región | Cerdeña |
| Proveedor | Argiolas |
| Origen | Fincas Costera en la campiña de Siurgus Donigala, zona de Sarais y Sisini (Cerdeña), |
| Clima | Altitud: 220 metros s.n.m. Mediterráneo, con inviernos suaves y precipitaciones limitadas, veranos muy calurosos y ventosos. |
| Composición del suelo | Caliza, fracciones de arcilla, mezcla media que tiende a disolver, con guijarros pequeños y medianos. |
| Cosecha | Recolección manual a primeras horas de la mañana. |
| Vinificación | Fermentación, maceración a una temperatura controlada de 28-30 °C durante unos 10 2 días. |
| Crianza | Fermentación maloláctica en cubas de cemento vitrificadas y crianza en pequeñas barricas de roble durante 8 0 meses. breve en botella. |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |

