Ribolla Gialla

Ribolla Gialla is a white grape variety from Friuli, linked to the characteristic Collio Friulano environment, offering a unique profile characterised by minerality and aromatic complexity. The selection includes a variety of Ribolla Gialla wines from the best wineries in the region, such as Tenimenti Civa, Astoria and Collavini. From fresh and lively versions, ideal for aperitifs and light meals, to more structured and complex interpretations, perfect for refined dishes and special dinners, you can find the right Ribolla Gialla wine for every occasion by exploring our best labels. Let yourself be transported into the exceptional world of the best Italian white wines and wines from Friuli, the magic of Ribolla Gialla is only on xtraWine.

Ocurrió un error al cargar los productos.
Recargar los productos
No se encontró ningún producto
Usa menos filtros o elimínalos todos
No se encontró ningún producto
Usa menos filtros o elimínalos todos
(Localidad)
Non native
Ribolla Gialla 1

Ribolla Gialla

Tipo de color Uva blanca
Vigor Bueno
Características Hoja: tamaño medio, casi entera o con indicios de tres lóbulos, redondeada; seno peciolar generalmente abierto; senos laterales superiores abiertos, apenas insinuados, ángulo en la parte superior del lóbulo terminal recto; lóbulos escasamente marcados, limbo plano o ligeramente ahuecado; haz verde claro, liso, glabro; envés verde claro, glabro o con ligero abombamiento en las venas principales; venas poco visibles, verdes o ligeramente rosáceas en la base. Dentadura bastante conspicua, con dientes en dos series, con márgenes convexos. Racimo: más bien pequeño, cilíndrico-piramidal, medianamente compacto; pedúnculo visible, leñoso hasta la primera ramificación; pedicelos cortos, verde amarillento; borde verrugoso conspicuo; pincel mediano, verde. Junto a la "Ribolla gialla", en un tiempo más que en la actualidad existió también una "Ribolla verde", que se diferencia de la primera en que se considera más productiva, es menos propensa al coulure y presenta ciertas características del fruto como: racimo más compacto, bayas de piel verdosa, más jugosas pero menos azucaradas (en conclusión, esta "Ribolla" es cualitativamente menos valiosa y proporciona un producto menos apreciado que la "Ribolla gialla").Baya: mediana, algo discoide; piel pruinosa, amarillo alabastro, moteada, poco gruesa, con ombligo persistente; pulpa suelta, de sabor neutro, dulce, algo astringente.
Características del vino La Ribolla Gialla produce un vino de color amarillo pajizo tendente al dorado, con un aroma intenso, floral y afrutado. El sabor expresa un buen equilibrio entre frescura y suavidad, con una estructura delicada y una agradable persistencia gusto-olfativa.
Áreas de cultivo Está muy extendida en las colinas de las provincias de Udine y Gorizia y en la vertiente eslovena.
Historia Se dice que su origen es Gorizia, presumiblemente correspondiente a la Avola cultivada en la época de los antiguos romanos, como base del Pucinum, vino popular de la época. Otros testimonios escritos se remontan al siglo XII, atestiguando la vinificación de Ribolla friulano para la República de Venecia. Otros escritos de 1376 en Barbana hablan del vino sex urnas raboli, vinificado con Raibola o Ràbola de Istria y Collio. La Ribolla se menciona como obsequio para las personalidades que visitan la ciudad en otros documentos de finales del siglo XV y mediados del XVI en el municipio de Udine. Rabiola, como se la llamaba entonces, también fue obsequiada al emperador Carlos V por la Serenísima de Venecia. Ribolla también fue mencionada por Boccaccio en sus escritos contra los vicios de la gula. Alemania siempre tuvo cierta pasión por la Ribolla, con entusiastas como el duque Leopoldo III de Austria, que se abastecía anualmente en Trieste según un contrato preciso. El vino de Ribolla también estaba protegido por la ley gracias a una ordenanza de 1446 que castigaba el fraude exigiendo la certificación del lugar de origen. El precio de la Ribolla también está documentado en esta época con un coste de 50 grossi en 1365. Otros documentos se remontan al siglo XVIII por Antonio Musnig que lo menciona entre los primeros vinos de Friuli.
Notas Resistencia a las enfermedades y otras adversidades: es algo susceptible al coulure y a la podredumbre de la uva en años muy húmedos. Debido a su brotación tardía escapa a los daños de las heladas primaverales.
Productividad Buena y constante.
Período de maduración Segunda quincena de septiembre.
Sinónimos rebola, ribolla, ribolla bianca, raibola, ribuole, ribuèle in Friuli, repula in Slovenia.