La Toledana

La Toledana, construida a mediados del siglo XVI por la noble familia genovesa Imperiale, pasó más tarde a los Lercari y luego a los Cambiaso. El origen del nombre Toleda deriva del hecho de que las torres parecen dos jorobas, en griego 'Tulon' (jorobado), de donde vino 'Tuledon' suavizado en Toleda, luego Toledana. La estructura es la de una villa rural, pero con armonía y elegancia renacentistas: la solución del patio central al que se accede desde la entrada es, de hecho, un elemento típico de los palacios de ciudad, que apenas se encuentra en el campo. El edificio es vasto y lineal, con dos torres simétricas en la parte trasera. Hasta finales del siglo XIX, el edificio carecía de la segunda planta, que fue construida por la familia Cambiaso junto con la tercera planta de las torres, respetando el antiguo diseño original. El ala izquierda hacia Gavi, que goza de una espléndida vista, sirve de zona noble a falta de un gran salón central. En la fachada se encuentra el escudo de armas de mármol de la familia Cambiaso. La capilla, a la derecha, tiene un altar barroco y un pequeño campanario visible en el tejado: antaño estaba dedicada a Santa María, hoy a Nuestra Señora de la Merced. Toledana y la cercana Centuriona tuvieron una importancia considerable, confirmada por su presencia en todos los mapas desde finales del siglo XVI hasta el XVIII
La Toledana
Año de inicio
1192
Enólogo
Massimo Marasso
Botellas producidas
100.000
Hectáreas
26
Tipo de cultivo
Agricultura no orgánica
Ubicación
Sermoira Gavi (AL)
Área de producción: Piamonte
Piamonte
Ocurrió un error al cargar los productos.
Recargar los productos

La Toledana vinos

Filtrar
¿Qué estás buscando?
No se encontró ningún producto
Usa menos filtros o elimínalos todos
No se encontró ningún producto
Usa menos filtros o elimínalos todos