Bacardi

El murciélago siempre ha sido símbolo de buena suerte, así que cuando Doña Amalia Bacardí vio los murciélagos fruteros en la destilería familiar no lo dudó: ese tenía que ser el símbolo de la botella. Hoy sigue en la botella y ayuda a la familia a superar todos los retos del destino. Barón del ron de día, partisano de la libertad de noche. Emilio Bacardí Moreau arriesgó su vida y todos sus bienes para ayudar a Cuba en su batalla por la independencia de España. Detenido, exiliado y encarcelado dos veces por sus creencias y su negativa a apoyar al gobierno español, su patriotismo se vio recompensado a su regreso del exilio cuando se convirtió en el primer alcalde libremente elegido de Santiago de Cuba. En 1919, Estados Unidos prohibió la producción y venta de alcohol. A los Bacardí se les ocurrió la idea de invitar a los estadounidenses a Cuba para celebrar legendarias fiestas de fin de semana. En 1960, el régimen revolucionario cubano confiscó ilegalmente todos los bienes de la empresa cubana de los Bacardí sin ofrecerles compensación alguna y les obligó a abandonar el país. Los Bacardí perdieron su empresa y su casa, pero como había ocurrido en el pasado, mantuvieron el ánimo y empezaron de nuevo, en otro lugar.
Bacardi
Año de inicio
1862
Ubicación
Porto Rico (San Juan)
Área de producción: Bermudas
Bermudas
Ocurrió un error al cargar los productos.
Recargar los productos

Bacardi vinos

Filtrar
¿Qué estás buscando?
No se encontró ningún producto
Usa menos filtros o elimínalos todos