Descripción
Para todos los habitantes de Castagnole Monferrato, el Ruchè es considerado el vino del párroco. De hecho, Don Cauda fue el padre del Ruchè moderno, una uva autóctona cultivada a lo largo de los siglos para pequeñas producciones de vinos dulces hasta que comenzó a cultivar un viñedo moderno y a difundirla como vino tinto clásico. Se le han atribuido similitudes genéticas con el Primitivo, el Zinfandel y otros vinos con los que comparte una herencia aromática inusual, pero el Ruchè es sencillamente original y único. Es un vino fragante, seco, con taninos dulces y ligeros, acidez moderada y buen grado alcohólico. Sólo puede producirse en siete municipios de la zona de Monferrato: demasiado escaso en cantidad para ser un vino mundial, está al alcance de quienes buscan algo auténtico pero inusual para la cocina contemporánea.
Detalles

Perfume

Sabor
Servir a:
14 -16 °C.
Longevidad:
5 - 10 años
Tiempo de decantación:
1 hora

Maridajes
- Año de inicio: 1911
- Enólogo: Giulio Bava
- Botellas producidas: 490.000
- Hectáreas: 55
Al pasar junto a los viñedos de Bava, cualquiera puede fijarse en los recortes de hierba y los restos de poda utilizados como abonos naturales, en los postes utilizados, todos estrictamente de madera procedente de bosques renovables, o en el césped entre las hileras, que no sólo evita la erosión del suelo sino que también atestigua la exclusión de herbicidas. Leer más


Nombre | Bava Ruche di Castagnole Monferrato 2024 |
---|---|
Tipo | Tinto tranquilo |
Denominación | Ruchè di Castagnole Monferrato DOCG |
Añada | 2024 |
Tamaño | 0,75 l |
Grado alcohólico | 14.0% por volumen |
Variedades de uva | 100% Ruchè |
País | Italia |
Región | Piamonte |
Proveedor | Bava |
Clima | Altitud: 200 m. s.n.m. |
Composición del suelo | Caliza |
Sistema de cultivo | Guyot |
Vinificación | Ruchè al ser una uva con aromas primarios y pocos taninos no necesita largas maceraciones y termina la fermentación sin orujos. |
Crianza | Intentamos mantener la fragancia de la uva y evitamos cualquier crianza en madera para respetar su naturaleza, que no se adapta a las barricas de madera. Embotellado en primavera y dejado envejecer, desarrolla plenamente su potente bouquet floral. |
Alérgenos | Contiene sulfitos |