Mosella-Saar-Ruwer

El Mosela-Sarre-Ruwer es una zona de Alemania atravesada por los tres ríos Mosela, Sarre y Ruwer. El clima es soleado y suave, con temperaturas medias que rondan los 20°C en primavera y muchas horas de luz al año. El fuerte carácter de la vid y la abundante cosecha anual se deben a la excelente autorregulación de la vid, que consigue filtrar la luz solar para que la temperatura no supere un determinado límite y sea óptima para el crecimiento de la planta. Las mejores cepas son las que crecen cerca del río, porque están más expuestas al sol y a la luz. A la elaboración del Reisling, que representa el 75% de la producción de la zona, contribuye decisivamente la composición del suelo: la pizarra roja, rica en cobre, la pizarra gris, rica en zinc, y la pizarra azul, rica en hierro, confieren a las vides un carácter persistente, ácido y tánico, que da lugar a un vino con un aroma único y singular. El clima en el valle del Mosela difiere según la ubicación: el Alto Mosela, de clima fresco, es adecuado para la producción de vinos espumosos como el Seck o vinos como el Muller-Thugau.Los Riesling del Mosela Medio tienen un grado moderado de mineralidad, debido a la composición del suelo de pizarra roja y gris, mientras que el Mosela Sur da vinos secos y generalmente más licorosos. Los tipos de Riesling más populares son: Kabinett, Spätlese, Auslese y el Auslese Goldkapsel (cápsula dorada), vinos muy finos y distintivos
Ocurrió un error al cargar los productos.
Recargar los productos
No se encontró ningún producto
Usa menos filtros o elimínalos todos
No se encontró ningún producto
Usa menos filtros o elimínalos todos
Área de producción
Mosella-Saar-Ruwer
Mosella-Saar-Ruwer 1
Mosella-Saar-Ruwer 2
Mosella-Saar-Ruwer 3

Mosella-Saar-Ruwer

Nombre del país Alemania
Historia En los valles del Mosela y del Rin, las vides silvestres crecían mucho antes de que los humanos se asentaran aquí, pero para los vinos alemanes, la historia comienza con la conquista romana. Los primeros en cultivar la vid en Alemania fueron los legionarios romanos y, en la Edad Media, los monasterios siguieron desarrollando la viticultura cultivando los mejores viñedos. Un buen ejemplo es el monasterio cisterciense de Eberbach, en el Rheingau. Al igual que ocurrió en Borgoña, cuando Napoleón conquistó el valle del Rin, las grandes propiedades de los monasterios se repartieron entre el Estado y los agricultores.
Suelo y clima La viticultura alemana está situada en el paralelo 50, a la altura del sur de Alaska, y el distrito oriental Saale-Unstrut y Sachen están aún más al norte, dependiendo tanto de la influencia atenuante de la corriente del Golfo como de las ventajosas ubicaciones de los viñedos, en laderas montañosas con exposición sur, donde reciben más sol. Además, las vides suelen estar plantadas cerca de cursos de agua que las protegen de las heladas primaverales. El clima fresco contribuye a que las uvas maduren muy lentamente, dándoles tiempo para formar mucho extracto y sustancias aromáticas y, sobre todo, induciendo una buena acidez, característica de los vinos alemanes.
Platos típicos La cocina del norte está dominada por lo que se pesca. El pescado del Mar del Norte es la base de la cocina de esta zona. Arenques, anguilas ahumadas, lenguados, gambas, cangrejos y langostas son las estrellas. Junto a estos platos hay un plato típico de la región: el Eintopf -diferentes tipos de carne, verduras y patatas hervidas juntas-. Más al norte, en la frontera danesa, están especializados en la producción de ron, base de un excelente grog y componente indispensable de las bebidas calientes de toda la región septentrional. Los mejores platos de Sajonia son el Leipziger Allerlei, un exquisito plato de espárragos y otras verduras, y el famoso pastel de Navidad, Stollen. El Kartoffelpuffer también procede de allí, mientras que la especialidad berlinesa es el Eisbein, trozos de cerdo hervidos que suelen servirse con chucrut. Berlín es también la cuna del Krapfen, un pastel muy popular y barato. Turingia elabora excelentes Bratwürste, salchichas asadas y especiadas, y también hay Zwiebelkuchen, un sabroso pastel de cebolla. El plato más popular de Baviera es el Haxen, un trozo de pierna de cerdo o ternera acompañado de Knödel, una especie de albóndiga de patata que presupone un apetito abundante. También merece la pena probar la Weißwurst, la salchicha blanca de Múnich. En Franconia, no debe dejar de probar las salchichas fritas de Núremberg.
Productos típicos Entre las ciudades de Tréveris y Coblenza, a lo largo del río Mosela y sus afluentes, el Sarre y el Ruwer, se encuentra uno de los mejores distritos vinícolas de Alemania. Los vinos de las laderas en terrazas son vivos, ligeros, elegantes y tienen un encanto inigualable entre los vinos blancos del mundo. En lo alto de las laderas, donde se elaboran los mejores Riesling, dominan los suelos de pizarra. En el fondo del valle, los suelos se vuelven limosos y más fértiles, y es aquí donde se cultiva principalmente Müller Thurgau, para la producción de vinos más sencillos. El Riesling de esta zona produce un vino con reflejos verdosos, a veces casi espumoso, ligero, con un maravilloso bouquet floral y notas minerales y de pedernal. Los vinos más importantes se encuentran en los alrededores de Wiltingen y Sharzhofberg, en el Sarre, y en Ruwer, en el Mosela central, alrededor de Piesport, Brauneberg, Bernkkastel, Graach, Wehlen, Zeltingen y Erden.