Passerina
No se encontró ningún producto
Usa menos filtros o elimínalos todos
Usa menos filtros o elimínalos todos
No se encontró ningún producto
Usa menos filtros o elimínalos todos
Usa menos filtros o elimínalos todos
Autóctono
(Localidad)
Passerina
| Tipo de área | Autóctono |
| Tipo de color | Uva blanca |
| Vigor | Muy bueno |
| Características | Hoja: mediana, pentagonal, con cinco lóbulos. Racimo: grande, piramidal o cónico, rechoncho, alado y medianamente compacto . Baya: grande, esferoidal, con piel pruinosa, gruesa, consistente, amarilla. |
| Características del vino | El vino producido es de color amarillo pajizo con reflejos verdosos, a veces dorados; aromas afrutados, florales y especiados, con notas de cítricos y legumbres secas, bastante intensos y persistentes; normalmente acídulo, con retrogusto amargo y buena estructura. |
| Áreas de cultivo | Está muy extendida en las Marcas, sobre todo en la zona del Piceno, en los Abruzos, en Emilia Romaña y en el Lacio, casi exclusivamente en la provincia de Frosinone. |
| Historia | La vid paserina debe su nombre al pequeño tamaño de sus bayas y al hecho de que los gorriones muestran una especial predilección por sus uvas, que se caracterizan por una pulpa especialmente sabrosa. |
| Productividad | Buena |
| Período de maduración | Medio-tardía: finales de octubre/principios de noviembre |
| Sinónimos | Uva passera,Trebbiano Campolese, Trebbiano di Teramo,Trebbiano Scenciato,Trebbiano Dorato, Caccione, Uva d'oro, Pagadebit. |
| Tipo | Neutro |