Lispida

El Papa Eugenio III confirmó en 1150 a la orden monástica de San Agustín la posesión de la colina y de una iglesia dedicada a Santa María de Ispida. El monasterio de Lispida, construido en un lugar aislado y tranquilo, fue siempre un lugar encantador, así como un entorno ideal para el cultivo de la vid y el olivo. En 1485, el Dux de la República de Venecia, Giovanni Mocenigo, confiscó la propiedad a los monjes: "para que los viñedos, olivares y campos no quedaran abandonados, se sembraran y cultivaran en la estación adecuada, y se nos enviara regularmente la piedra de la colina". La historia monástica de Lispida llegó a su fin en 1792. La propiedad fue adquirida más tarde por los condes de Corinaldi, que construyeron los edificios que vemos hoy sobre los restos del antiguo monasterio, los equiparon con imponentes bodegas y comenzaron la producción de vinos famosos en toda Europa. Durante la Primera Guerra Mundial, el castillo de Lispida albergó el cuartel general del rey Víctor Manuel III. A finales de los años 50, con la plantación de nuevos viñedos y con programas de vinificación vinculados a los procesos tradicionales de producción preindustrial, la finca retomó su vocación vinícola.
Lispida
Lispida
Tipo de cultivo
Agricultura orgánica
Ubicación
Via IV Novembre, 4 - Monselice(PD)
Área de producción: Véneto
Véneto
Ocurrió un error al cargar los productos.
Recargar los productos

Lispida vinos

Filtrar
¿Qué estás buscando?
No se encontró ningún producto
Usa menos filtros o elimínalos todos