Ir directamente a la información del producto
1 de 2

Cantine Fina

Fina Caro Maestro 2018

Tinto tranquilo

Ir directamente a la información del producto
1 de 2
Precio habitual €31,00
Precio habitual €31,00 Precio de oferta
Oferta Agotado

Multiple purchases: add more bottles to cart with one click

€186,00

6 botellas

€93,00

3 botellas

Disponibilidad inmediata
Denominación Terre Siciliane IGT
Tamaño 0,75 l
Grado alcohólico 14.0% por volumen
Zona Sicilia (Italia)
Variedades de uva Cabernet Sauvignon, Merlot, Petit Verdot
Crianza En acero, 24 meses en barrica.
Ver todos los detalles

Descripción

Este vino procede de una "mezcla bordelesa". Por "mezcla" se entiende la mezcla de diferentes vinos por variedad de uva, mientras que el segundo término se refiere a las variedades de uva originarias de la región de Burdeos, a saber: cabernet, merlot (así como, en algunas añadas, petit verdot), variedades que ahora se cultivan en toda Italia y que han mostrado una espléndida adaptación en Sicilia.

Premios

  • 2018

    90

    /100

    La prestigiosa guía internacional de vinos del famoso Robert Parker, el catador más experto y fiable del mundo.

1 de 1

Detalles

Profumo

Perfume

Intensos aromas especiados en nariz.

Gusto

Sabor

Profundo, muy equilibrado, con taninos de elegancia ejemplar y un final sabroso que prepara una evolución favorable con el tiempo. Un vino de gran sustancia y profundidad, elegante. Un Burdeos rico pero no excesivo; potente pero nunca pesado, al contrario, fluido y jugoso.

Servir a:

16 - 18 °C.

Longevidad:

10 - 15 años

Tiempo de decantación:

1 hora

Vinos tintos con cuerpo y muy maduros

Maridajes

Caro Maestro combina bien con platos de cordero, carnes hervidas, riñones de ternera, pato a la naranja, caza asada y, en general, con platos de carne de sabor intenso.

Carne
Quesos
Queso curado
Cordero
Cerdo
Ternera

Productor
Cantine Fina
De esta bodega
  • Año de inicio: 2005
  • Enólogo: Bruno Fina, Sergio Fina
  • Botellas producidas: 900.000
  • Hectáreas: 130
Para ilustrar mejor la historia de nuestra empresa, es necesario comenzar con la experiencia de Bruno Fina como joven enólogo que, a mediados de los años ochenta, asumió el cargo de director técnico de la bodega experimental del Instituto Siciliano de la Viña y el Vino, organismo paraestatal que se ocupa de la viticultura en Sicilia.

El puesto se lo dio Giacomo Tachis (el creador del Tingnaello, el Sassicaiai y otros grandes vinos italianos), a la sazón asesor de dicho organismo, que, dirigido por un puñado de jóvenes enólogos y agrónomos sicilianos, empezó a experimentar con la plantación de nuevas variedades de uva desconocidas hasta entonces en Sicilia.

Fue a principios de la década de 2000 cuando Bruno consiguió por fin hacer realidad su sueño, una bodega nueva, moderna y racional que permitiera elaborar vinos según la filosofía que, a raíz de las experiencias mencionadas, hizo suya: "Sicilia es un microcontinente, con infinitas variables morfológicas y climáticas, por lo que es posible plantar la mayoría de las variedades de vid conocidas, aunque en algunos casos para producciones limitadas".

La producción más sorprendente llegó a mediados de la década de 2000, cuando Bruno decidió plantar la aromática Traminer en una parcela de unas 3 hectáreas a más de 500 metros de altitud en el monte Erice, en la provincia de Trapani, por tanto en un contexto edafoclimático familiar para esta variedad de uva.

Aquí plantó las cepas de Traminer aromático y la primera cosecha fue la de 2009. De esas uvas, hábilmente mezcladas con un porcentaje mínimo de Sauvignon Blanc, nació nuestro 'Kikè', un sencillo experimento en el campo de la enología que resultó ser un gran éxito comercial, un vino que hemos definido con un bonito eslogan 'Un siciliano que no te esperas...'.
Leer más

Nombre Fina Caro Maestro 2018
Tipo Tinto tranquilo
Denominación Terre Siciliane IGT
Añada 2018
Tamaño 0,75 l
Grado alcohólico 14.0% por volumen
Variedades de uva Cabernet Sauvignon, Merlot, Petit Verdot
País Italia
Región Sicilia
Proveedor Cantine Fina
Origen Sicilia occidental
Clima Altitud: 300-450 m s.n.m.
Sistema de cultivo Espalier, con poda Guyot.
Plantas por hectárea 5000-5500
Rendimiento por hectárea 50 q.
Cosecha Agosto-septiembre.
Vinificación Fermentación: en acero.
Crianza En acero, 24 meses en barrica.
Alérgenos Contiene sulfitos