Descripción
Onde Rosa se elabora con uvas autóctonas de Raboso en un viñedo situado entre el mar Adriático y los Alpes.
Detalles

Perfume

Color

Sabor
Servir a:
06 - 08 °C.
Longevidad:
5 - 10 años

Maridajes
- Año de inicio: 1866
- Enólogo: Tiziano De Stefani, Alessandro De Stefani
- Botellas producidas: 400.000
- Hectáreas: 60
Su hijo Valeriano, la segunda generación, inspirado por su exigente esposa Angelina, inició la tradición a la que siempre se ha adherido la familia De Stefani: dedicación total a una calidad sin concesiones. Tiziano, la tercera generación, se adentró en el valle del Piave, identificando la finca Le Ronche en Fossalta di Piave y Pra' Longo en Monastier di Treviso, ambas al noreste de Venecia y situadas cerca del mar Adriático y de las montañas Dolomitas, como suelos muy adecuados compuestos de "caranto": una mezcla de arcilla blanca y minerales dolomíticos. Respetando las antiguas tradiciones familiares, introdujo importantes innovaciones cualitativas en la gestión del viñedo y la vinificación. Hoy, Alessandro De Stefani, la cuarta generación, elabora vinos según una filosofía muy natural, a partir de viñas viejas con una densidad muy elevada. Realzando el valor de las vides autóctonas, ha desarrollado una distribución mundial, con una producción limitada a 400.000 botellas anuales procedentes de 60 hectáreas de viñedos, mencionados en las Guías más importantes. Leer más


Nombre | De Stefani Rosato Onde Rosa 2021 |
---|---|
Tipo | Rosado tranquilo |
Denominación | VdT |
Añada | 2021 |
Tamaño | 0,75 l |
Grado alcohólico | 11.0% por volumen |
Variedades de uva | 100% Raboso Piave |
País | Italia |
Región | Véneto |
Proveedor | De Stefani |
Origen | Viñedo situado entre el mar Adriático y los Alpes |
Clima | Suave, con escasas precipitaciones y temperaturas de verano que favorecen una maduración excelente de la uva. |
Composición del suelo | Suelo de origen aluvial, conocido como "caranto", compuesto por arcilla blanca y sedimentos de roca dolomítica. |
Sistema de cultivo | Guyot |
Plantas por hectárea | 4.000 |
Cosecha | A principios de octubre cuando todavía hay buena acidez en las uvas y un espectro aromático completo. |
Vinificación | Despalillado-estrujado, corta maceración de las uvas, prensado suave, decantación en frío del mosto y fermentación a una temperatura controlada. |
Alérgenos | Contiene sulfitos |