Descripción
Producido por las mejores uvas de la finca Cosalunga, en la zona más clásica de Valpolicella, una tierra llena de significados, tradiciones y cultura enogastronómica. Después de una selección manual atenta, las uvas descansan en pequeña cajas y luego se someten a prensado suave.
Premios
Detalles

Perfume

Color

Sabor
Servir a:
18 - 20 °C.
Longevidad:
10 - 15 años
Tiempo de decantación:
1 hora

Maridajes
- Año de inicio: 1960
- Enólogo: Alberto Zenato
- Botellas producidas: 2.000.000
- Hectáreas: 95
En San Benedetto del Lugana nace la historia de la finca vitivinícola Zenato. Una historia de pasión y de trabajo; una historia de identidad total con el territorio y con la gente del lugar; una historia de capacidad empresarial y de innovación gracias a la introducción de técnicas nuevas de vinificación y a la inversión en cepas autóctonas.
Esta finca, ubicada en un paisaje rodeado por colinas de origen morénico, cuenta con una superficie de 95 hectáreas en las zonas más típicas del Lugana y en la zona clásica del Valpolicella. Dos rostros, uno blanco y otro rojo, ambos emblemas de vinos de calidad procedentes de la pasión por el territorio, el respeto del tiempo, la tradición familiar que desde hace 60 años valoriza las variedades locales.
"En nuestra familia los sentimientos, el esmero y la sencillez han quedado inalterados y nos han permitido ser una finca concreta. Por esta razón somos capaces de responder a las necesidades y a las expectativas de todos aquellos que buscan un vino fiable, con personalidad y de calidad". (Sergio Zenato) Leer más


Nombre | Zenato Amarone della Valpolicella Classico 2019 |
---|---|
Tipo | Tinto ecológico tranquilo |
Denominación | Amarone della Valpolicella DOCG |
Añada | 2019 |
Tamaño | 0,75 l |
Grado alcohólico | 16.5% por volumen |
Variedades de uva | 80% Corvina, 10% Rondinella, 5% Croatina, 5% Oseleta |
País | Italia |
Región | Véneto |
Proveedor | Zenato |
Origen | Peschiera del Garda (Verona) |
Cosecha | Recolección manual entre la última década de septiembre y la primera de octubre, según la añada. |
Vinificación | Estrujado y maceración en contacto con hollejos durante 15-20 días a una temperatura de 23-25 °C. |
Crianza | En barriles de roble durante 36 meses como mínimo. |
Alérgenos | Contiene sulfitos |