Premios

Perfume

Color

Sabor
Servir a:
16 - 18 °C.
Longevidad:
15 - 25 años
Tiempo de decantación:
1 hora

- Año de inicio: 1947
- Enólogo: Carlo Ferrini
- Botellas producidas: 85.000
- Hectáreas: 31


Name | Petrolo Val d'Arno di Sopra Galatrona Merlot 2021 |
---|---|
Type | Tinto orgánico tranquilo |
Denomination | Valdarno di Sopra DOC |
Vintage | 2021 |
Size | 0,75 l |
Alcohol content | 14.0% por volumen |
Grape varieties | 100% Merlot |
Country | Italia |
Region | Toscana |
Vendor | Petrolo |
Origin | La zona es la de los Colli Aretini que rodean las montañas del Chianti, históricamente conocida y así delimitada en 1716 por el Gran Duque de Toscana como zona de especial mérito vitícola y olivarero. La finca de Petrolo formaba parte del antiguo feudo medieval de "Galatrona", del que aún se conserva la torre (Torrione, de la que procede el nombre del vino), erigida sobre bases que se remontan a la época romana.Los viñedos de Petrolo se extienden sobre 31 hectáreas, de las cuales 26 hectáreas están actualmente en producción, a una altitud de entre 250 y 450 metros sobre el nivel del mar. |
Soil composition | Estratos rocosos de marga, arenisca y alberese en Chianti |
Cultivation system | En Petrolo se presta el máximo cuidado y atención al trabajo diario en el viñedo. Conscientes de que sólo se pueden obtener grandes vinos si se dan unas condiciones edafoclimáticas especiales y favorables, y en Petrolo tenemos la suerte de tenerlas, sólo entonces con un trabajo manual y maniático en el viñedo, que va desde la poda seca de invierno, pasando por el atado y luego por las distintas fases de limpieza de las cepas hasta la vendimia en verde (en Petrolo en dos fases, una después de la floración y otra después del envero) es posible convencer a las cepas para que produzcan no sólo una cantidad muy limitada, sino también una cantidad equilibrada. Y es precisamente esta condición de equilibrio la que llevará a las vides y a las uvas a su plena madurez en la vendimia, lo que luego se verá naturalmente en el vino en una perfecta armonía entre fruta y acidez y persistencia en el paladar. |
Plants per hectare | 5.000 |
Yield per hectare | 20 hl |
Production technique | La vinificación se realiza en depósitos de cemento vitrificado, realizando fermentaciones separadas según el tipo y el origen de las uvas. La maceración pelicular se prolonga en función de las variedades de uva utilizadas y del tipo de añada, favoreciendo una extracción completa. Los remontados se realizan con sumo cuidado y se controla la temperatura de fermentación para que nunca supere los 28-30 grados centígrados. |
Wine making | Tras la fermentación maloláctica, el vino permaneció en barricas nuevas de roble francés durante un periodo de 18 meses. Durante esta fase, el vino se dejó sobre las lías finas durante los 6 primeros meses, prestando especial atención a su evolución. Este proceso permitió alcanzar una mayor complejidad. Tras el embotellado, el vino inició su periodo de crianza habitual de 6 meses. |
Aging | Tras la fermentación maloláctica y un simple trasiego para eliminar las lías, el vino comienza su periodo de envejecimiento. La elección de la madera se considera primordial y evoluciona constantemente. La crianza del vino en barricas es objeto de una observación constante. Se estudian los distintos tipos de barricas en función de las características de los dos tipos de vino producidos. |
Allergens | Contains sulphites |