Detalles

Perfume

Color

Sabor
Servir a:
18 - 20 °C.
Longevidad:
15 - 25 años
Tiempo de decantación:
1 hora

Maridajes
- Año de inicio: 2006
- Enólogo: Laura Zuddas
- Botellas producidas: 50.000
- Hectáreas: 12
La elección recayó, en 2006, en unos espléndidos terrenos de la zona vinícola más especializada de la Toscana, a saber, Bolgheri; situada entre las ciudades de Livorno y Grosseto, es famosa por su pequeño pueblo antiguo que ha pasado a la historia, así como por su belleza, característica también común a muchos otros pueblos y ciudades toscanos, por haber acogido durante una década al poeta Giosuè Carducci. En esta zona, tan apreciada y favorecida por un clima siempre suave debido a la proximidad del mar de Liguria, pudimos adquirir hace unos años las primeras 4 hectáreas de terreno espléndidamente plantadas de vid: el topónimo de la zona era Campo al Pero y ése fue el nombre que dimos a la explotación al inicio de nuestra actividad. Campo al Pero se ha ido ampliando gradualmente hasta las 12 hectáreas actuales, totalmente DOC Bolgheri y formamos parte del Consorcio DOC Bolgheri. Recientemente se han incorporado a la empresa nuestras dos jóvenes hijas, Antonella Doriana y Giulia Doriana. Leer más


Nombre | Campo al Pero Bolgheri Rosso Superiore Dedicato a Vittorio 2019 |
---|---|
Tipo | Tinto tranquilo |
Denominación | Bolgheri DOC |
Añada | 2019 |
Tamaño | 0,75 l |
Grado alcohólico | 14.5% por volumen |
Variedades de uva | 100% Merlot |
País | Italia |
Región | Toscana |
Proveedor | Campo al Pero |
Origen | Bolgheri (LI) |
Sistema de cultivo | Cordón de espuelas. |
Cosecha | Procedente de nuestro viñedo histórico, Campo al Pero, los racimos de Merlot se vendimian y seleccionan a mano en el campo, y luego se llevan a la bodega, listos para la vinificación. |
Vinificación | La fermentación alcohólica se realiza con levaduras seleccionadas a temperatura controlada, con una permanencia en los hollejos de unas tres semanas; la fermentación maloláctica tiene lugar en barricas. |
Crianza | Tras la fermentación, el vino madura en pequeñas barricas de roble durante unos 16 meses, seguidos de otros 10 meses en botella. |
Alérgenos | Contiene sulfitos |