Región |
Toscana |
País |
Italia |
Morfología del territorio |
Llanura: 67%
Colina: 25%
Montaña: 8%
|
Clima y terreno |
El clima es generalmente templado, sobre todo en la franja costera. La costa es a menudo azotada por el Scirocco, un viento cálido y húmedo procedente de África, que provoca frecuentes lluvias. Las cadenas de los Apeninos protegen la región de los vientos fríos que soplan del noreste. |
Historia |
La zona situada entre el Arno y el Tíber fue territorio de los etruscos o toscanos en la época prerromana. El nombre de la región en aquellos tiempos era Etruria o Tuscia. Más tarde se formó el nombre de Toscana a partir de Tuscia. Con la decadencia del Imperio, se produjo un aparente abandono de los viñedos toscanos, pero sin duda la recuperación, facilitada por las órdenes monásticas, comenzó ya en la Alta Edad Media, como atestiguan los documentos de la Badia a Coltibuono, muy activa en torno al siglo IX, en los que se menciona con detalle el cultivo de la vid. Ya en 1100 se produjo un marcado renacimiento de la viticultura en Toscana, cuando los viñedos empezaron a densificarse, incluso en el centro de Florencia se erigía la iglesia de S. Maria delle Vigne, actual S. Maria Novella. |
Productos típicos |
En la Toscana hay 6 DOCG: Brunello di Montalcino, Carmignano, Chianti, Chianti Classico, Vernaccia di San Gimignano y Vino Nobile di Montepulciano, así como un gran número de vinos DOC, IGT y VdT. La Toscana es una región vinícola con una historia muy antigua: el interés por los vinos en frascos envueltos en paja empezó a extenderse durante el Renacimiento, y los poderosos mercaderes de Florencia siempre ofrecían a sus invitados vinos de Chianti en el famoso fiasco. |
Platos típicos |
Entre los primeros platos más sabrosos están las pappardelle alla lepre y el caldo de faisán servido con picatostes de pan fritos en mantequilla, el pasticcio alla fiorentina y la bomba di riso alla lunigianese, que deriva de la versión emiliana. También hay muchos segundos platos diferentes, entre los que destaca la bistecca alla fiorentina, una costilla de ternera cortada alta, bien cocida por fuera pero rosada o poco hecha por dentro, que a veces se sirve como tagliata. El estofado de ternera con aceite, ajo y romero es delicioso, al igual que el stacotto alla fiorentina, un trozo de ternera cocido lentamente con hierbas, tomate y vino risso, y el peposo, es decir, jarrete de buey pasado por vino, tomate, hierbas y mucha pimienta negra. El postre más representativo de la Toscana y extendido por todo el país es el panforte, preparado con harina, azúcar, almendras y abundante fruta confitada, un rico y digno complemento de una comida de día festivo, rodeado de los deliciosos ricciarelli. |
Cepas de uva tinta |
Aleatico, Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon, Canaiolo Nero, Ciliegiolo, Colorino, Mammolo, Merlot, Petit Verdot, Pinot Nero, Sangiovese, Syrah
|
Cepas de uva blanca |
Ansonica/Inzolia, Chardonnay, Malvasia bianca, Moscato Bianco, Trebbiano Toscano, Vermentino, Vernaccia di San Gimignano
|
DOCG |
Aleatico Passito dell'Elba
,
,
,
,
,
,
,
Suvereto
,
,
,
|
DOC |
Ansonica Costa dell'Argentario
,
,
,
Bianco di Pitigliano
,
,
,
Candia dei Colli Apuani
,
Capalbio
,
Colli dell'Etruria Centrale
,
,
,
,
,
Grance Senesi
,
,
Montecarlo
,
,
Monteregio di Massa Marittima
,
Montescudaio
,
,
,
Parrina
,
,
,
,
,
San Torpè
,
,
Sovana
,
Terratico di Bibbona
,
Terre di Casole
,
Terre di Pisa
,
Val d'Arbia
,
Val di Cornia
,
,
,
Valdinievole
,
,
,
|
IGT |
,
,
,
,
Montecastelli
,
,
Val di Magra
|