Región |
Marcas |
País |
Italia |
Morfología del territorio |
Llanura: 0%
Colina: 69%
Montaña: 31%
|
Clima y terreno |
El promontorio del Conero tiene una gran influencia en el clima de las zonas costeras. En la parte septentrional, por encima del Conero, las perturbaciones y los vientos fríos del norte hacen que los inviernos sean muy fríos. En cambio, en la parte sur, al abrigo de la montaña, se levantan vientos cálidos y húmedos del sur que hacen que los inviernos sean más suaves y lluviosos. La diferencia entre invierno y verano es muy notable en esta región; de hecho, hay inviernos muy fríos y veranos muy calurosos. |
Historia |
Ya antes de la llegada de los romanos, los picenos, población de origen itálico, habitaban la región en las colinas y los senones galos confinados a lo largo del litoral costero. Con las conquistas de los romanos, esta zona pasó a llamarse, conservando el nombre de sus habitantes, Picenum. Tuvieron que pasar unos diez siglos para que pasara a llamarse Marcas. En la antigua lengua alemana, "Marca" significa región fronteriza. De hecho, las Marcas se convirtieron en una zona fronteriza con el Sacro Imperio Romano Germánico. Los feudos que los emperadores daban a los nobles para que los dirigieran se llamaban marquesados, de donde tomaron su nombre la Marca di Fano, la Marca di Camerino, la Marca di Ancona. Esto explica por qué hoy, aunque es una sola región, tiene un nombre plural. |
Productos típicos |
La región de Las Marcas alberga viñedos de Verdicchio, de los que se obtienen blancos realmente interesantes. La DOC Verdicchio dei Castelli di Jesi es bastante extensa y el corazón de la zona, donde el vino adquiere la denominación "classico", abarca el 90% de la superficie total. En la DOC Verchicchio di Matelica, menos extensa y caracterizada por un terreno más marcadamente accidentado y elevado, se producen vinos con más carácter. |
Platos típicos |
Entre los entremeses más famosos está el ciauscolo o ciavuscolo, típico de las zonas de Macerata y Piceno, un embutido blando de carne picada de cerdo, bien condimentado con sal y pimienta, que se unta en pan fresco o tostado; la coppa marchigiana, un embutido de cerdo con pimienta y nuez moscada; el mazzafegato, un embutido de hígado y pulmón de cerdo condimentado con sal y especias, también conocido como salsiccia matta (salchicha loca), que se come cocido a la parrilla pocos días después de su elaboración. Los primeros platos incluyen cappelletti, similares a los de Romaña pero rellenos de cerdo asado, capón hervido y tuétano de buey, raviolis con filetes de lenguado, rellenos de ricotta, perejil, huevos y nuez moscada, servidos con salsa de filete de lenguado, taglierini con salsa de carne, tortellini, raviolis gigantes rellenos de ricotta, queso, espinacas y hierbas. |
Cepas de uva tinta |
Barbera, Lacrima, Montepulciano, Pinot Nero, Sangiovese, Vernaccia Nera di Serrapetrona
|
Cepas de uva blanca |
Biancame, Passerina, Pecorino, Trebbiano Toscano, Verdicchio Bianco
|
DOCG |
,
,
,
,
|
DOC |
,
Colli Maceratesi
,
,
Esino
,
,
I Terreni di Sanseverino
,
,
Pergola
,
,
,
San Ginesio
,
,
Terre di Offida
,
,
|
IGT |
|